En la etapa más crítica de la temporada de estiaje, en promedio el almacenamiento de las presas a nivel nacional se encuentran casi a la mitad de llenado; en el caso de Chiapas, dos presas están en semáforo amarillo.
Según el último informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a nivel total de almacenamiento de los 210 principales embalses de México —que en conjunto tienen la capacidad de recolectar el 92 % del agua de las presas del país—, la Subdirección General Técnica de la Conagua destacó que se ubicó en más de 67 mil 811 millones de metros cúbicos, lo que representa el 53.6 % de llenado.
De acuerdo con el Atlas Nacional de Riesgo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la presa que reporta un llenado por debajo de la mitad es La Angostura, que se ubica en Acala y está al 49 % de su capacidad; con su cortina de 147 metros recolecta las aguas de la corriente del río Grijalva.
La presa de Malpaso también se encuentra en semáforo amarillo, la cual registra 59 % del llenado en su vertedero controlado y con una cortina de 138 metros; se localiza en Mezcalapa, de igual forma está en la corriente del río Grijalva.
La presa que se ubica en el municipio de La Concordia se localiza en la corriente del río Cuxtepeques, lleva por nombre “Juan Sabines”, con un porcentaje de llenado del 65 %.
Con 58 metros de altura en su cortina y localizada en Ostuacán, sobre la corriente del Grijalva, la presa Peñitas se encuentra al 83 % de su capacidad en su vertedero controlado.
Presa Chicoasén
Por último, en el municipio de Usumacinta, también sobre la corriente del río Grijalva, está la presa Chicoasén, nombrada oficialmente Central Hidroeléctrica “Manuel Moreno Torres”. Es la presa hidroeléctrica más alta del continente americano, con una altura de cortina de 261 metros; se encuentra actualmente al 93 % de llenado.
Conforme al Comité Técnico de la Conagua, en coordinación con los usuarios del sistema de riego agrícola, se mantiene un despliegue de personal de las brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) para el bombeo de agua ante condiciones de sequía en las principales presas de México.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las sequías podrían extenderse en los próximos meses, y resaltó que en la región Sureste —donde se encuentra el estado de Chiapas— se espera que continúen las temperaturas máximas que rondan entre los 40 y 45 grados Celsius.