El titular de la Secretaría de Educación del Estado, Roger Mandujano Ayala, indicó que preparan un programa piloto de innovación educativa que consiste en dotar de pizarrones digitales a por lo menos a 100 escuelas, principalmente de regiones urbanas e ir avanzando la cobertura de red, donde sea posible, en escuelas rurales.
Dijo que para tener un pizarrón digital se necesita conexión a internet, capacitar al personal docente y conectar al alumno con el mundo de forma adecuada, para que el proceso de enseñanza-aprendizaje siga siendo integral, con posibilidad de acceder a más contenido.
Indicó que al hacer esto se les ofrece la misma ventaja que teníamos antes con la comunicación análoga y digital, es decir, el mundo se abre a través de los recursos educativos que se pueden encontrar online y offline, de tal modo que si un docente no puede estar de manera física en el aula pudiera impartir la clase a distancia.
Chiapas Puede
El programa de alfabetización Chiapas Puede tiene la meta de llegar este año a alrededor de 150 mil personas, que estén egresando con un examen de alfabetización aprobado y un certificado oficial.
“Esto significa que aproximadamente el 80 % de las personas que están inscritas van aprobar ese examen en este año, el rezago que quede lo vamos a sacar para el siguiente año”.
En el marco del desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana este 20 de noviembre, el funcionario indicó que alfabetizar es un acto que está revolucionando vidas y comunidades enteras, sobre todo de la gente olvidada del sistema educativo.












