Drag es un arte que salva vidas: Selina Kat

Visitas: 1
Drag es un arte que salva vidas: Selina Kat

Desde una fiesta de Halloween hasta emprender un negocio de repostería, Selina Kat, drag queen chiapaneca, encontró en el arte drag una forma de expresión y resistencia. En Chiapas, donde el panorama aún es limitado y cargado de prejuicios, Kat alzó la voz por más espacios, apoyo y reconocimiento para esta manifestación artística.

“El drag salvó mi vida”, aseguró con firmeza Selina Kat, quien comenzó su camino hace ocho años en una fiesta de Halloween. Lo que parecía un disfraz ocasional, terminó convirtiéndose en una pasión que combina maquillaje, danza, creación de personajes y una poderosa expresión artística.

Inspirada por el programa RuPaul’s Drag Race, Selina Kat encontró en el drag una forma de canalizar su creatividad y reafirmar su identidad. “El drag mezcla muchas cosas que amo: maquillaje, performance, danza. Se trata de crear una personalidad nueva y, aunque suene cliché, el drago salvó mi vida”, explicó.

Un arte en pausa

Kat describió el panorama actual del drag en Chiapas como “en pausa”. Hace unos años, tras ganar un concurso, presenció un auge en el que surgieron muchas nuevas artistas; sin embargo, hoy el movimiento se ha estancado.

Aunque hay talento y ganas, la falta de espacios y el bajo consumo del arte drag limitan su expansión. “En Tuxtla solo hay un lugar donde se puede presentar drag, y ni siquiera es exclusivo para nosotras. En otros estados existen espacios propios y específicos para este arte. Aquí todavía falta mucho”, subrayó.

Monopolios y prejuicios

A los retos logísticos se suma otro obstáculo: la monopolización del show nocturno. Kat comentó que algunos espacios están controlados por personas que no permiten el crecimiento de nuevas artistas.

Asimismo, habló de la falta de compañerismo en este medio y la frustración que representan los obstáculos que, en muchas ocasiones, personas del mismo rubro ponen. Los prejuicios también siguen presentes, pues la sociedad conservadora de Chiapas aún no comprende la diversidad del arte drag.

“Muchos piensan que todo es extravagancia o que todas las drags somos iguales, pero el drag es personal, es romper con las barreras de género y expresar una visión única del mundo”, afirmó

Un mensaje en general

El mensaje de Selina Kat para las nuevas generaciones que tienen la intención de explorar el arte drago es muy claro: “Háganlo. Habrá críticas, sí, pero vale la pena. Nada se compara con la sensación de conectar con tu audiencia, de saber que alguien se emociona con lo que haces. Si lo vas a hacer profesionalmente, prepárate, es duro, pero también increíblemente liberador”, explicó.

Más dulce

Finalmente, Selina Kat habló de su reciente proyecto, mismo que nació de la combinación de su alter ego con su formación en gastronomía. “Michi Bakes”, un emprendimiento de postres.

“He descubierto que mi lenguaje del amor es la comida. Selina también es cocinera, así que decidí unir estas dos partes de mí y crear algo nuevo”, contó con entusiasmo.

Gracias a la visibilidad de su personaje en redes sociales, ha logrado conectar con un público que ahora no solo consume su arte drag, sino también sus dulces creaciones. “Es una forma de compartir cariño, arte y sabor. Como en el drag, en la cocina también hay magia”, concluyó.