Dragado en el río Grijalva ayuda al turismo

Dragado en el río Grijalva ayuda al turismoAspecto de la maquinaria utilizada en el río Grijalva. CP

Continúan los trabajos de dragado en el río Grijalva, buscando retirar sedimento acumulado para mejorar la operatividad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sobre todo apoyar las condiciones del turismo en el estado de Chiapas.

Se trata de un proyecto integral que la paraestatal presentó a los gobiernos de Chiapas y Tabasco y que tiene presencia en las inmediaciones de Chiapa de Corzo con dos máquinas de dragado y un sistema de extracción por bombeo a las zonas laterales de la cuenca baja del río, según se pudo constatar en un recorrido de Cuarto Poder.

El informe de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indica que el proceso de dragado del afluente busca retirar el sedimento acumulado por años y mejorar la profundidad, facilitando su uso para el turismo.

Este dragado que hace más profundo el río Grijalva, busca mejorar su tirante de agua que en algunas partes es de apenas 20 centímetros, generando que las lanchas dejen de trabajar o cambien de rutas.

Este nivel bajo del afluente es producto del arrastre natural de sedimentos y por el manejo del Sistema de Presas del Alto Grijalva que acumula agua en sus cortinas para garantizar el abasto, la generación de electricidad y evitar inundaciones en la parte pantanal de Tabasco en la bifurcación del río Grijalva hacia esta región.