Dulces pueden afectar seriamente los dientes

Los dulces son los principales causantes de afectaciones en los dientes. Diego Pérez / CP
Los dulces son los principales causantes de afectaciones en los dientes. Diego Pérez / CP

En esta temporada el consumo de dulces industriales incrementa debido a la tradición de la “calabacita tía” por el Día de Muertos. Los productos tienen un fuerte impacto en la caries dental porque las bacterias de la boca se alimentan de los azucares refinados y si hay una pésima higiene bucal las consecuencias pueden ser graves.

Filiberto Darío Pérez Díaz, odontólogo de práctica general, explicó que al comer dulces, por su viscosidad y composición deja una placa pegada a los dientes, lo que provoca una descalcificación por degradación de los azucares que producen un ácido, el cual también desmineraliza el esmalte dental y favorece las caries.

Mencionó que las bacterias también son seres vivos que comen, digieren y excretan, en ese proceso también producen un ácido, que suma a la desmineralización del esmalte, entonces considerando ambos factores junto con el bajo o escaso hábito de la limpieza bucal, el resultado siempre serán las caries.

Proceso de afectación

En el primer grado una caries no causa ninguna molestia, solo es un punto negro, lo que debe tomarse como alerta para acudir al profesional dental; en segundo grado es más profunda y ya afectó el esmalte.

En el tercero ya provocó una cavidad en el diente y posible dolor; mientras que en el cuarto se da la necrosis pulpar lo que genera dolor, inflamación, infección y puede terminar con la pérdida del diente o requerir un tratamiento muy costoso.

Indicó que los niños son quienes ingieren mayor cantidad de dulces y tienen peores hábitos de limpieza, por lo que los papás deben supervisar ese proceso, aunque hay que decir que en los adultos también prevalece una alta presencia de caries, por desgracia, la prevención en salud bucal es muy baja.