La noche de este jueves, la población del estado podrá disfrutar de un eclipse total de luna, un fenómeno natural que será único en este 2025 en el país, remarcó el presidente del Club Astronómico Jatamatzá, Óscar Alejandro Cruz Toalá.
A partir de las 10:50 de la noche, la población podrá observar cómo la parte más oscura del planeta comenzará a cubrir la superficie lunar.
El máximo se alcanzará en los primeros 59 minutos del día viernes 14 de marzo, es decir, a la 1 de la madrugada. Se prevé que este evento tenga una duración de unas cinco horas desde su inicio hasta la etapa final.
Durante el proceso, detalló Cruz Toalá, la ciudadanía también notará un color característico que, comúnmente, se le conoce como la luna de sangre, que se debe a un efecto que se genera por la dispersión de la luz y por la atmósfera.
Mitos
Cruz Toalá envió un mensaje a la población en el sentido de que este eclipse no es ningún presagio de terremotos, enfermedades o mala suerte; al contrario, es un fenómeno natural que se puede apreciar.
El evento puede observarse a simple vista de forma segura y no es necesario utilizar algún equipo especial. Para tener una mejor apreciación, se recomienda lugares que no tengan tanta contaminación lumínica.
El club invitó a las personas a que acudan al Planetario Tuxtla; se tendrán, además, algunas actividades culturales y artísticas.
Las proyecciones en el domo se harán de forma gratuita, y a partir de las 22:00 horas se abrirá el área de telescopio.