El Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Cesmeca-Unicach) invitó junto a Wikipedia México a participar en la actividad “Editatona, feministas del sur global”, a realizarse este 29 de abril del 2025.
Editatona es una iniciativa internacional que se ha propuesto abatir la brecha de género que existe en Wikipedia y los proyectos de Wikimedia, a partir de editar contenidos de artículos o enriquecer la información ya existente en la enciclopedia.
Brecha de género
La actividad es una iniciativa que busca reducir la brecha de género existente en Wikipedia y los proyectos Wikimedia.
Esta nació en 2015 y se ha extendido de forma internacional, es un modelo integral que busca la apropiación tecnológica y la autonomía de las mujeres.
La iniciativa considera a los medios de comunicación como grandes influyentes de cómo vemos y actuamos en la vida, por lo que es vital que mujeres tomen la rienda de la información.
Equidad
Cabe señalar, las herramientas tecnológicas suelen ser pensadas y utilizadas desde una visión patriarcal, por lo que apropiarse de la tecnología significa hacerse del conocimiento necesario para conducir que las herramientas existentes pueden ser utilizadas para el beneficio de las mujeres en busca de su autonomía, comentó Irene Soria, representante de Creative Commons México.
Por su parte, Celerina Sánchez Santiago, escritora y poeta, considera es un momento para perder el miedo a la hoja en blanco para que las mujeres expresen lo que piensan y sienten, esto en vista de que muchos años otros han escrito por ellas.
La Editatona busca la escritura de una mujer destacada construida desde su visión, además aumenta la participación del sector en la tecnología.