Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas

En sesión solemne llevada a cabo en el Poliforum Mesoamericano en la capital chiapaneca, los diputados integrantes de la LXlX Legislatura tomaron protesta a Eduardo Ramírez Aguilar como gobernador constitucional del estado de Chiapas. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, fue el encargado de llevar a cabo el acto de investidura en un acto emotivo.

A su ingreso al recinto, el gobernador saludó a cada uno de los diputados presentes así como al presidente del Poder Judicial y el representante de las fuerzas armadas.

La seguridad es primero

Ramírez Aguilar precisó que la seguridad será una prioridad en su mandato: “Hoy quiero que se escuche en todo los rincones que la paz va a reinar por todos los caminos de Chiapas, cuento con la valentía de asumir esta responsabilidad, asumimos como propios los ejes propuestos de la presidenta de México”, indicó, “habrá cero impunidad al delito”.

Señaló que el gabinete está a prueba, tiene que haber resultados: “Donde haya delitos vamos con todo, acá no hay miedo, no hay derecho al miedo, la ley se va aplicar”. Para ello, hizo saber que para los elementos de la policía se va a mejorar los salarios, se dará becas a sus hijos.

Obras prioritarias

En cuanto a las obras, destacó la creación de la autopista San Cristóbal-Palenque, en la que aseguró que la carretera no se va concesionar, las casetas van a ser administradas por las comunidades, así como las gasolineras y los paradores turísticos.

Zona libre de impuestos

Durante la administración, la Frontera Sur será industrial, se trabajará para que esa zona se declare libre de impuestos, que sea la capital económica de Centroamérica.

Restauración ecológica y alfabetización

La restauración ecológica de Chiapas será prioridad, ya que se han deforestado 300 mil hectáreas. Se trabajará en la restauración de las cuencas, que nos sumemos a una gran reforestación, “no está fácil, pero lo vamos a lograr; en tres años llegar a 200 mil hectáreas”.

“Vamos a acercar la educación a los más pobres, vamos por la campaña de alfabetización, vamos a entregar resultados a la presidenta de México y al pueblo de Chiapas, actualmente 500 mil chiapanecos y chiapanecas no tienen educación”, comentó.

En la recta final de su mensaje manifestó: “Cerremos filas, abramos consciencia, Chiapas puede. A trabajar se ha dicho”.