Eduardo Ramírez ha cumplido con su palabra
Jorge Zun~iga, presidente de la Canaco Tapachula. Ramón García / CP

La seguridad que la sociedad y los empresarios del Soconusco añoraban es una realidad. En los hogares y establecimientos comerciales se percibe un ambiente tranquilo, expuso el presidente de la Canaco-Tapachula, Jorge Zúñiga Rodríguez.

Los empresarios reconocen que la palabra y compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se ha cumplido durante corto periodo de cien días de gobierno

“Desde el primer día se implementaron acciones y hoy la presencia de patrullas, en áreas de concentración de parte de instituciones es una realidad”, expuso.

El restablecimiento del orden es benéfico para la economía de la región. A diferencia de meses atrás, las familias ahora se mueven solas, los hijos jóvenes salen a las calles con confianza, se puede subir al transporte público sin temor porque no hay la incidencia de robo, de asaltos con armas de fuego y esto es lo que se quiere para los años venideros.

Al principio de estas acciones de seguridad, la sociedad tuvo que acostumbrarse a la presencia policial en el cumplimiento de las normas establecidas que de alguna manera se habían perdido y se han recuperado, en ese sentido, los empresarios han pedido a las autoridades que haya un trato adecuado a la sociedad.

Por su parte, el presidente de la Coalición de Transportistas de la Costa y consejero del Frente de Defensa del Transporte Estatal y Federal

Señaló que este sector ha sido testigo de un cambio radical en la situación social y principalmente en materia de seguridad, ya que en los últimos años Chiapas estuvo sometido a la presencia de grupos delictivos que afectó la paz social; con la entrada del nuevo gobierno que hoy encabeza Eduardo Ramírez Aguilar la situación cambió radicalmente y hoy se vive un clima de paz.

Expuso que en particular este sector vivió una situación adversa en algún tiempo con el cobro de piso, después con la imposibilidad de trabajar en algunas regiones de Chiapas como es la Sierra, “por eso celebramos el cambio radical que hubo por parte de las autoridades ya que a este sector se vio en graves riesgos con temas de la extorsión a través del cobro de piso y la violencia que se utilizó para forzar al pago”.

En la actualidad los transportistas reconocen el clima de seguridad que representa la oportunidad de que el servicio que se brinda pueda hacerse con toda confianza y tranquilidad y con ello generar recursos para este sector.