Ejecutarán programa de rehabilitación de caminos

Los baches abundan en las diferentes carreteras de Chiapas. CP
Los baches abundan en las diferentes carreteras de Chiapas. CP

La diputada local por Morena y presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandra Gómez Mendoza, anunció un ambicioso programa de rehabilitación y mantenimiento de la red vial de Chiapas, que contempla más de dos mil kilómetros de caminos y carreteras en todo el estado, una iniciativa impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Legisladora

En entrevista, la legisladora reconoció que muchas de las vías de comunicación, en especial las de la zona Norte –distrito al que representa-, se encuentran en “pésimas condiciones”. Ante esta problemática, explicó que desde hace varios meses se han realizado gestiones coordinadas con la Comisión Estatal de Caminos, dirigida por el ingeniero Rafael Ruiz, así como con los alcaldes de los municipios de la región.

“Gracias a la gestión y el gran trabajo de nuestro gobernador para este próximo 2027 en Chiapas ya no van a tener carreteras con baches, ya que se viene un recurso para poder rehabilitar carreteras, caminos”, afirmó la diputada morenista.

No habrán nuevas vialidades

Gómez Mendoza precisó que el programa no se enfocará en la construcción de nuevas vialidades, sino en la rehabilitación y el mantenimiento de la infraestructura existente, aplicando estándares similares a los de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Si bien no precisó el monto total de la inversión aseguró que se trata de un recurso significativo, que será aplicado de manera estratégica.

Al ser cuestionada sobre el grave estado de muchas calles dentro de la capital chiapaneca y otras zonas urbanas la diputada aclaró la distribución de competencias.

Explicó que las calles y pavimentos dentro de los límites de una ciudad o municipio son responsabilidad directa de los ayuntamientos.

“Hay calles, todo lo que está dentro de un municipio, dentro de una ciudad, corresponde a esa responsabilidad de los alcaldes”, indicó.

Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a acercarse a sus gobiernos municipales, para exponer sus necesidades y mantener una comunicación constante con sus representantes legislativos, para trabajar de manera coordinada y dar seguimiento a las soluciones requeridas en el ámbito local.