El Ejército Mexicano cumplió 112 años de proteger la soberanía del pueblo, además de atender a la ciudadanía cuando se presentan emergencias relacionadas a la seguridad y con desastres naturales.
Lealtad, honor y compromiso son los principios y valores que rigen a esta institución. Desde 1913, el Ejército, además de ser una fuerza militar, se han convertido en un pilar que ha permitido generar estabilidad en los momentos desafiantes que ha enfrentado el país.
Pronunciamiento
Alejandro Vargas González, comandante de la VII Región Militar, expresó: “Rendimos homenaje a los hombres y mujeres que con valentía y sacrificio visten el uniforme militar y dedican su vida a la defensa de la patria”.
El Ejército Mexicano tiene un compromiso inquebrantable con la nación y las propias instituciones. Los soldados saben que la causa es la seguridad de los mexicanos.
“No se trata solo de cumplir órdenes, lo más importante en esta vocación es que tienen que ser guardianes del territorio nacional, desde cualquier punto en el que se encuentren, sean montañas, desiertos, sierras y fronteras.
Festejos
Este miércoles se reunieron en las instalaciones de la VII Región Militar, familias, generales, jefes, inspectores, así como personal de tropa, escala básica, además de autoridades civiles y militares para conmemorar los 112 años del Ejército Mexicano.
Las personas que forman parte de las Fuerzas Armadas también son un reflejo de patriotismo, pues se trata de mujeres y hombres que juraron proteger a la nación aún a costa de su propia vida.
En esta parte del país, la labor del Ejército Mexicano ha servido para garantizar el orden y, además, para apoyar a la población cuando se presentan desastres naturales.
Colaboración
También, se han realizado trabajos con la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea Mexicana, la Armada de México y otras instituciones a fin de consolidar estrategias que respondan a las necesidades de la población.