Ejército fomenta acercamiento con estudiantes

Ejército fomenta acercamiento con estudiantesAlumnos escucharon con atención las palabras de los soldados. Diego Pérez / CP

Con la intención de fortalecer los lazos entre entre la parte civil y militar, personal del 20 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, ubicado en el Campo Militar número 31 “Gral. Bgda. Rafael Cal y Mayor Gurria” (El Sabino), llevó a cabo una visita guiada a estudiantes de la telesecundaria número 88 de Berriozábal, en la que se reforzaron conocimientos acerca de la importancia de los símbolos patrios y del cuidado del medio ambiente.

Charlas

El capitán segundo de infantería, Miguel Ángel Ramírez González, explicó que la reforestación tiene el propósito de generar un acercamiento con el sector estudiantil en la parte medioambiental.

Al interior del 20 Batallón de Infantería, también se llevaron a cabo otras actividades como la conversación sobre los símbolos patrios, dentro de los que se encuentran la bandera, el himno nacional y el escudo.

En la charla, Ramírez González detalló que esos tres elementos son representativos de una nación y enaltecen valores e historia. La bandera tiene tres colores, recordó, el verde, blanco y rojo y representan la unidad y la identidad.

Medio ambiente

En lo que respecta a la reforestación, comentó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) cuenta con 31 viveros, de los cuales 27 son los que proporcionan las plantas y árboles que se usan en un proyecto federal.

Hacer las actividades de acercamiento con estudiantes, enfatizó el capitán segundo de infantería, son importantes para cuidar el bienestar y es un tema que compete a todos.

En el estado de Chiapas, agregó, se cuenta con dos viveros. En ese sentido, hizo un llamado a la población para que, cuando tengan la oportunidad de hacer alguna reforestación, se sumen y de esa forma generen un mejor futuro para las nuevas generaciones.

Meta

La meta que se tiene para este mes en materia de reforestación, es poder plantar alrededor de mil 500 árboles. Durante la visita, los estudiantes conocieron parte de las herramientas con las que cuenta el Ejército y también ayudaron a sembrar varios árboles.