Ejércitos de México y Guatemala blindan la frontera
Las fuerzas de seguridad han reforzado los controles migratorios en la entrada a Guatemala. Cortesía

Alex Tuyuc, coronel de la Brigada de Operaciones de Montaña del Ejército de Guatemala, informó del arribo indefinido de cientos de elementos de dicha institución de seguridad en la frontera con Motozintla. Esto como una medida de prevención ante el posible avance de grupos delincuenciales a su país. Por su parte, ayer lunes anunciaron el arribo de 800 efectivos mexicanos hacia la zona.

Desde el pasado domingo se hizo presente una unidad militar ordenada por el Alto Mando del Ejército, en el municipio de Tacaná, con la intención de retomar el control en toda el área de jurisdicción.

Tuyuc explicó que el arribo se da ante las amenazas que han venido cumpliendo los grupos delincuenciales en algunas de sus comunidades, como lo son las aldeas de Chihuatei, Las Tablas, La Esperanza, San Antonio y San Rafael. “La intención es prestar la seguridad que necesita nuestra población ante las amenazas que han recibido por parte de los grupos delincuenciales mexicanos”, señaló.

La unidad militar se mantiene para evitar que en algún momento dichos grupos puedan movilizarse hacia territorio guatemalteco y seguir amenazando a la población. “La intención de la Brigada de Operaciones de Montaña, en este momento, es dar seguridad y prevenir cualquier ataque que pudiera venir por parte de los grupos mexicanos del territorio guatemalteco”, sostuvo.

Refuerzo de operatividad

Al mismo tiempo, cerca de 800 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal (SSyPC) y Fiscalía General del Estado (FGE), se desplazaron de Comitán de Domínguez hacia Frontera Comalapa con la finalidad de fortalecer la presencia de las instituciones de seguridad, prevenir la comisión de hechos delictivos y, en caso necesario, restablecer el orden y el libre tránsito en esa región.

“Debido a que han circulado videos de personas armadas en esa zona, así como grupos que se identifican como integrantes de organizaciones sociales y realizan diversos bloqueos, se acordaron estas estrategias que buscan proteger la integridad y seguridad de la población”, informaron las autoridades.

Además, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudirá a atender los reportes de falta de energía eléctrica, los cuales posiblemente podrían ser por daños a las torres de energía eléctrica.