Tuxtla Gutiérrez enfrenta una problemática que está relacionada en un 35 y hasta 40 % de las tomas de agua potable en la ciudad, las cuales son clandestinas, pero ya se trabajará para revertir el tema, enfatizó el presidente municipal, Ángel Torres Culebro.
El alcalde exhortó a la población a que regularicen su situación toda vez que el municipio acumuló una deuda (de administraciones pasadas) de 900 millones de pesos por un derecho a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Sin embargo, el presidente municipal refirió que actualmente han comenzado a pagar, debido a que el déficit provoca que no haya acceso a fuentes de financiamiento para mejorar el sistema de agua.
“Tenemos un clandestinaje muy importante en la ciudad, hay muchas personas que no están haciendo pagos del servicio del agua”, detalló.
Lo que viene
Recientemente se informó que personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) hará la revisión física de las tomas del vital líquido en los hogares, a fin de actualizar datos y mejorar el servicio.
Aseguró que la ciudadanía debe entender que el servicio del agua cuesta y se tiene que pagar; en la medida en que se cubra ese servicio se tendrán costos ponderados, es decir, quién consuma más y con mayores posibilidades serán los que pagarán más.
“No se trata de afectar a la gente que menos tiene; al contrario, es privilegiar y abonarle a que las personas que más lo necesitan puedan tener este vital líquido a un precio justo”, remarcó.
Finalmente, para Tuxtla Gutiérrez los datos de las autoridades revelan que del 100 % de las tomas de agua solo un 27 % de personas pagan, lo que genera una afectación en la parte económica.