De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), un aborto es la terminación de un embarazo, ya sea intencional o de forma espontánea previo a las 22 semanas de gestación, antes de que el producto sea viable, aunque en México por decreto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya no se tenga una limitante para la edad gestacional.

Miriam Maza Mendoza, responsable del Componente de Aborto Seguro, explicó que un aborto seguro es cuando esta terminación del embarazo se realiza de acuerdo a unas tecnologías que son recomendadas a nivel mundial, como farmacológicas o quirúrgicas, corroboradas y verificadas por sistemas de salud de organismos internacionales.

Sobre la edad gestacional y el decreto de la Suprema Corte, dijo que es afortunado porque en muchas ocasiones para llevar una interrupción voluntaria del embarazo se realizan varios procesos y a veces la usuaria puede no llegar a tiempo, y antes eso limitaba el proceso.

Indicó que se han hecho estudios, y hasta para poder acceder a un servicio de aborto la mujer es la que decide si lo realiza o no, ya que no se obliga a nadie. Se aplica a los derechos humanos de las usuarias a decidir sobre su cuerpo para que, dependiendo las causales legales, se reciba atención de aborto seguro.

En Chiapas hay actualmente tres causales legales para acceder a un aborto seguro: por violación sexual, principalmente aplica para menores de edad.