Lunes 26 de marzo del 2001No se justifica intervención policíaca en el STJE; rompen chapas de oficinasDomingo Pérez / CPEl magistrado Jorge Alfredo Clemente Pérez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, responsabilizó a la Policía de todos los daños y prejuicios en las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia, después de exhortar al director de esta corporación a retirar a más de 30 elementos que resguardaban el inmueble.
“Los hago responsables absolutamente de todo lo que existe en el inmueble, además de cualquier agresión que pueda sufrir el personal del Supremo Tribunal y en su integridad física. Cualquier circunstancia que resulte en algún daño, ellos serán responsables”, apuntó.
En las primeras horas de este domingo, Jorge Alfredo Clemente Pérez, acompañado de la secretaria de Acuerdos y otros magistrados, arribó al Supremo Tribunal de Justicia en donde constató la violación de más de siete cerraduras de las puertas de las oficinas de la Presidencia.
En conferencia de prensa, precisó que la ocupación policial del Supremo Tribunal constituye una violación flagrante a los principios de autonomía e independencia de los Poderes.
Ante esta flagrante violación a la división de poderes, no cabe otra apreciación que no sea la que lleve a concluir que el Poder Ejecutivo, pretende desconocer a uno de los Poderes del estado, dijo.
Hechos
Los magistrados se encontraban revisando la Presidencia del STJE, cuando en esos momentos se observó un despliegue de aproximadamente 30 agentes de la Policía en todo el edificio, operativo encabezado por el director de la corporación.
Los magistrados se toparon con el jefe policíaco en los pasillos, en donde le hicieron ver que violó el recinto judicial, además le dijeron que hubo violación de chapas.
-¿Por qué hay presencia de policías aquí?-, interrogó el magistrado Sabino Aguilar Ramírez.
- No tengo por qué informarle, discúlpeme, señor-, respondió el jefe policial.
-Somos magistrados legalmente constituidos- dijeron al unísono los funcionarios judiciales.
-Si hablan uno por uno nos vamos a entender- contestó el director policíaco.
Volvió a preguntar Sabino Aguilar- ¿Por qué hay policías?
-No tengo por qué informales, estamos resguardando su edificio, recibí órdenes-, respondió el policía.
En esos momentos intervino Jorge Alfredo Clemente, quien advirtió: “Le voy a pedir que a partir de estos momentos abandonen este recinto, salvo que quieran enfrentar la responsabilidad jurídica a la que se van a hacer acreedores. En este instante, abandone el Poder Judicial por disposición del presidente del Supremo Tribunal de Justicia que es su servidor. Solamente yo puedo solicitar el resguardo de este recinto”.
-Lo voy a consultar con mis superiores y con gusto les informo-, dijo el funcionario policial y desde ese momento no se volvieron a cruzar palabras. Los agentes se apostaron frente a la Presidencia del STJE sin hacer caso al exhorto del magistrado.
Por segunda ocasión, Clemente Pérez aseguró que los magistrados nombrados por el gobernador Pablo Salazar Mendiguchía están pretendiendo sostener bajo una interpretación completamente torcida en derecho, del artículo 46 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, a Enrique Robles Ramírez, al frente del STJE.
Expresó: “Se trata del artículo 46 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, es el capítulo segundo que corresponde a las facultades y la normatividad que regulan las funciones del presidente. El párrafo segundo, es donde dice, ‘las faltas temporales del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia que no sean por más de 30 días, se cubrirán por el magistrado decano del Supremo Tribunal, cuando las faltas del término anterior pasen, el pleno procederá a la designación del magistrado que debe sustituirlo’.”
Explicó que es clarísimo que solamente las faltas temporales que no exceden de 30 días pueden ser cubiertas por el magistrado decano, de ahí que cuando exceden, como es el caso porque es una renuncia y la ausencia es total, debe procederse a la designación del presidente, como sucedió el sábado.
A través de un comunicado de prensa, este domingo sostuvo que ninguna circunstancia justifica la presencia de elementos de la Policía en las instalaciones del inmueble que sirve de sede al Poder Judicial de Chiapas.
Señala también que el operativo policíaco fue perpetrado con lujo de violencia al someterse a los elementos de seguridad del STJE, depojarlos de sus radios y violar las chapas de las puertas de acceso a la Presidencia y al despacho del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado, así como a las oficinas de las secretarías particular, privada y de atención ciudadana.
“En este acto, el titular del Poder Judicial de Chiapas solicita de manera urgente al gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, ordene el retiro inmediato de los elementos de la Policía que se encuentran en las instalaciones del STJE”.
Solicitó al Congreso de la Unión, al presidente constitucional de la República, Vicente Fox Quesada, y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), su intervención ante la violación al recinto e independencia del Poder Judicial.