A corto plazo, cuando la reciente reforma aprobada por la Cámara de Diputados a la Ley Federal de Protección al Consumidor sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, ningún comercio podrá aplicar un cargo extra en el pago con tarjeta bancaria de sus clientes.
Cambios
De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), aunque son pocos, todavía algunos comercios de diversos giros realizan un cobro extra, del 3 al 5 %, a sus clientes que pagan con tarjeta de débito o crédito.
Esto para transferir la comisión que ellos deben pagar al banco por el servicio de la terminal punto de venta, lo cual no se considera ilegal hasta que la reforma sea publicada y la cual establece sanciones económicas muy claras.
Antes de esto, ninguna ley o norma impedía que los negocios cobraran esa comisión, aunque los contratos que estos firman con los bancos sí dice que no puede ser transferida al tarjetahabiente, por eso la Condusef plantea que una opción era presentar una queja ante la institución bancaria dueña de la terminal punto de venta.
Especialista
Hildiberto Ochoa Samayoa, titular de la Unidad de Atención, indicó que en caso de hacerlo el banco les puede cancelar el contrato. Otra opción es con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), o bien, simplemente cancelar la compra y acudir a otro establecimiento.
Una realidad, dijo, es que al cobrar la comisión extra a sus clientes los negocios se restan competitividad, por eso es que ya pocos lo hacen porque obviamente el cliente busca lo que más le convenga a su economía y hoy día hay un sinfín de establecimientos de cada giro.
Por ahora la Condusef no puede intervenir, pero reiteró que los usuarios tienen las opciones antes mencionadas. Es importante estar atentos a que se publique la reforma en el Diario Oficial para poder denunciar formalmente a los negocios y que los sancionen.
Reforma
La reforma aprobada prohíbe el cobro de comisiones o cargos adicionales a los consumidores que paguen con tarjetas de crédito, débito o realicen la disposición de efectivo. El dictamen se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.