El crecimiento del Centro Cristiano Filadelfia
El Centro Cristiano Filadelfia en Tuxtla Gutiérrez. Cortesía

El Cine Alameda de Tuxtla Gutiérrez, frente al Parque Central de la ciudad, fue uno de las primeras sedes que tuvo el Centro Cristiano Filadelfia en Tuxtla Gutiérrez.

Ahí estuvieron por lapso de un año y experimentaron un crecimiento de casi 400 personas adultas, más niños.

Ante la necesidad de aumentar su aforo se trasladaron al auditorio de la 5ª Norte Poniente, número 2001, en abril del 2000.

En tres años de colocarse en las nuevas instalaciones, la asistencia pasó de 400 a 900 adultos, más niños, y a partir de ahí se consideró necesaria la formación de iglesias en zonas fuera de la ciudad.

Debido a ello se abrieron grupos en Copoya, Berriozábal y en la colonia Las Granjas, en 2003, 2004 y 2006 respectivamente.

En 2003 se organizó una iglesia más en 2003 en la colonia Manuel Ávila Camacho del municipio de Villa Corzo, a dos horas y media de la capital. Luego se fundó una congregación más en la ciudad de Juchitán, en el estado de Oaxaca.

Filadelfia cuenta con grupos familiares en casas que se reúnen cada semana, a través de las cuales más familias se añaden a esta congregación.

Actualmente cuentan con una asistencia promedio de mil 600 personas, más niños, en las tres reuniones del domingo, y confían seguir creciendo.

Dogmas*

Creen en la Biblia, que ha sido inspirada por Dios, así como en la trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Asimismo en Jesucristo, el eterno hijo de Dios, quien nació de una virgen, vivió una vida sin pecado, realizando milagros y prodigios; quien murió para redención de nuestros pecados y resucitó al tercer día y ascendió al cielo para sentarse a la diestra del Padre, que también es él.

Creen en la necesidad de salvación del hombre, ya que este fue creado bueno e íntegro, porque Dios lo hizo a su imagen y semejanza. Sin embargo, el hombre por su voluntaria transgresión, cayó e incurrió no sólo en la muerte física sino también en la muerte espiritual.

Esta salvación es por fe; es recibida a través del arrepentimiento hacia Dios y fe en el Señor Jesucristo.Aseguran que los diezmos y las ofrendas forman parte del plan económico que Dios ha desarrollado con el fin de bendecir económicamente a los hermanos y del sostenimiento de la obra.

Creen que la Sanidad Divina es parte integrante del evangelio, en la resurrección de aquellos creyentes que han dormido en Cristo y su traslado junto con los que estén vivos en la venida del Señor Jesús, en que todos los creyentes comparecerán ante el tribunal de Cristo y allí recibirán galardón o rechazo, de acuerdo a lo que hayan hecho.

Dicen que habrá un juicio final en el cual los muertos sin Cristo serán levantados y juzgados de acuerdo a sus obras y según el dictamen de sus conciencias. Cualquiera cuyo nombre no se halle inscrito en el “libro de la vida”, será lanzado al lago de fuego junto al diablo y sus ángeles, la bestia y el falso profeta y tendrán un tormento eterno en el lago que arde con fuego y azufre, en sentido literal.

Es decir, lo pecadores que no se arrepientan serán torturados por toda la eternidad en el infierno, pero los que acepten al Cristo vivirán el cielo.