El estado, “campeón” en malos resultados de evaluaciones
El diputado local lamentó que Chiapas, históricamente sea “campeón” de malos resultados. Guillermo Ramos / CP

Tras la información que se dio a conocer de los exámenes del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), donde la entidad registró números malos en lenguaje y comunicación, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso local, Marcelo Toledo Cruz, puntualizó que por muchos años Chiapas ha sido “campeón” de los últimos lugares en estas pruebas.

El pasado 11 y 12 de junio de este año, la SEP llevó a cabo este ejercicio en más de un millón de alumnos del tercer grado de secundaria, correspondiente a 34 mil 209 escuelas de todo el país, para conocer el nivel de aprendizaje de los estudiantes.

El diputado local puntualizó que es obligación de todos los sectores sumarse a los trabajos, para que el estado recupere un lugar digno en estas evaluaciones que se aplican en todas las entidades federativas.

Incluso, el legislador comentó que esto vincula a las maestras y docentes de forma directa; por ello, es que como bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) rechazan todas las amenazas de paro de labores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Pese a los resultados no tan favorables, Toledo Cruz presumió que en Chiapas existen talentos en los niños y jóvenes, pero si no cuentan con las herramientas necesarias para mejorar su desempeño terminan desertando de las instituciones.

Añadió que también la entidad tiene campeones nacionales e internacionales en conocimiento de matemáticas, aunque la última evaluación de la autoridad educativa no es favorable.

“El principal objetivo de Planea Escuelas es que maestros, directores y supervisores cuenten con una herramienta de evaluación que les permita obtener información acerca del logro alcanzado por los alumnos de cada centro escolar al terminar el nivel educativo, permitiendo que el colectivo reflexione durante las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) acerca de estos resultados”, revela el portal http://planea.sep.gob.mx.

Finalmente, el presidente de la Jucopo sugirió que todos “metan el hombro” para mejorar los resultados de las evaluaciones, incluyendo a los funcionarios de gobierno, pero también a la parte operativa que son los maestros y profesoras.