Aidé del Carmen Camacho Abadía, vicepresidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), presentó oficialmente la Séptima Edición del Festival Coyatoc, un evento que se consolida como el latir cultural de la región Zoque.
Ante la presencia de la diputados, presidentes municipales, miembros de ayuntamientos y representantes del ITAC, Camacho Abadía destacó el respaldo institucional como una muestra de la relevancia que ha adquirido este festival en la entidad. Agradeció especialmente a la legisladora Erika Mendoza por abrir las puertas del Congreso y sumarse como aliada en la difusión del evento.
Encuentro
“El Festival Coyatoc es el encuentro donde el sabor, la música, las tradiciones, el talento y el comercio de nuestro pueblo se mezclan para recordarnos quiénes somos y de dónde venimos”, declaró la vicepresidenta.
“Cada edición nos une, nos enorgullece y nos proyecta hacia el futuro, mostrando al mundo la grandeza de nuestra identidad Zoque”, añadió.
El festival se desarrollará del 23 al 26 de octubre, en un horario de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, transformando la Calzada de los Hombres Ilustres en un vibrante escenario de la cultura chiapaneca. Durante los cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de música de marimba, orquestas, talleres, pasarelas de moda y una gran variedad de productos locales.
Realizarán carrera
Como una novedad en esta séptima edición se incorporará la Carrera Coyatoc, un evento deportivo familiar que se llevará a cabo el domingo 26 de octubre. La inscripción tiene un costo de 150 pesos y ofrecerá premios de hasta dos mil pesos para los primeros tres lugares de cada categoría. Los interesados pueden registrarse en la página oficial www.festivalcoyatoc.com o al teléfono 961-611-2500.
Gastronomía
La oferta gastronómica también tendrá un espacio protagónico con el Cuarto Concurso Gastronómico dirigido a estudiantes, amantes de la cocina y cocineras tradicionales. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de octubre y contará con una bolsa de premios de 26 mil pesos. Las bases completas pueden consultarse en el sitio web del festival.
Para fomentar la reactivación económica y el consumo local, el festival implementará un sistema de rifas. Los visitantes que realicen una compra mínima de 150 pesos en los stands de productores directos recibirán un boleto para participar en sorteos, bajo la consigna de que “cuando consumimos lo nuestro, ganamos todos”.
Mensaje
“Esta fuerza no solo se mide por los años que llevamos celebrándolo, sino por la confianza y el cariño que la gente nos brinda tras cada edición”, afirmó Camacho Abadía. “Es lo que nos inspira a seguir creciendo, innovando y llevando la cultura cada vez más alto”, resaltó.