El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), hizo un llamado al estado mexicano a garantizar la seguridad de las y los integrantes de Las Abejas de Acteal.
“A respetar la autonomía de la organización que nació en 1992, con apuesta por la paz, referente en la defensa de los derechos humanos de los Pueblos Originarios, especialmente en la búsqueda de justicia por la Masacre del 22 de diciembre de 1997”.
Lo anterior luego de los hechos de agresiones ocurridos en la comunidad de Acteal, municipio de San Pedro Chenalhó, los días 18 y 19 de septiembre de 2019, donde destruyeron tres casas, una de ellas la de Juana Pérez Arias, sobreviviente de la Masacre de Acteal y otra que ocupaban de cocina las desplazadas de Río Jordán.
Al gobierno de la república le solicitan garantizar la seguridad de las y los integrantes de Las Abejas de Acteal.
“Nuestra hermana Juana es nuestro ejemplo de lucha y resistencia, ella asiste cada 22 del mes a celebrar las conmemoraciones de los mártires, Juana se encontraba acostada en su cama, porque está enferma y aún así le pidieron que saliera de su casa, porque iban a sacar todas sus cosas”.
Así salió de su casa “y se fue a llorar en una cocina comunitaria, recordando los hechos de violencia y desplazamiento forzado de 1997”, denunció en el comunicado el Frayba.
El organismo independiente pidió respeto e hizo un llamado a la solidaridad al pueblo de México y a diferentes organizaciones de defensores de derechos humanos a realizar acciones de acompañamiento a Las Abejas de Acteal.