El Mequé, vitrina para exponer tradiciones

Segundo Guillén habló sobre la importancia de resaltar la cultura y las tradiciones de Chiapas. Diego Pérez/CP.
Segundo Guillén habló sobre la importancia de resaltar la cultura y las tradiciones de Chiapas. Diego Pérez/CP.

El Festival El Mequé, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre y que expondrá las tradiciones de Chiapas, busca convertirse en una vitrina para exponer al mundo que la entidad es un estado rico en cultura y seguro para visitar, destacó Segundo Guillén Gordillo, coordinador general ejecutivo en la Secretaría de Turismo.

Dijo que esta celebración significa la “fiesta de todos” y busca un encuentro entre las culturas del estado. Estará lleno de varios espectáculos a lo largo de tres días, son 45 municipios los que participarán.

Llegan a más municipios

Para esta segunda edición (la primera se hizo en diciembre del año pasado), hay la intención de que el evento se convierta en una ventana para mostrarse a diversos países; a las actividades se suman dos sedes que son Comitán y San Cristóbal.

En Comitán se llevará a acabo, del 7 al 9 de noviembre, el Festival de los Fermentos a los Destilados, es decir, se expondrán las bebidas que se producen en la entidad y ahí sobresalen el comiteco, el posh y hasta el ron de la costa.

En el caso de San Cristóbal de Las Casas se llevará a cabo un desfile de alta costura, a fin de exponer la capacidad que tienen los artistas chiapanecos con diversas prendas. Estas actividades están programadas para este viernes.

Fiesta en la capital

La población de Tuxtla Gutiérrez podrá disfrutar del espectáculo del Festival El Mequé en el parque Bicentenario; además, se realizará el desfile de las culturas que será el sábado y saldrá del parque central.

Los municipios que participarán en las diversas actividades van a exponer lo mejor de sus tradiciones y la población podrá conocer las expresiones culturales de otros rincones del estado.