El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, descartó que se vaya a pactar con integrantes de la delincuencia organizada para recuperar la tranquilidad en Chiapas y estableció que el único compromiso que se tiene es con el pueblo.
Tras presentar a César Amín González Orantes como el nuevo fiscal regional Fronterizo Costa, acompañado del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reconoció sin embargo que se tiene un reto muy grande en materia de seguridad.
“Tenemos un incremento de más del 50 por ciento en homicidios dolosos, extorsiones y robos de vehículos, por lo cual estamos trabajando en una estrategia firme y contundente para garantizar la seguridad”, estableció al comprometerse además a combatir la delincuencia, la impunidad y la corrupción.
“No vamos a pactar con nadie. La ley no pacta con nadie. La justicia no pacta con nadie. Con el pueblo de Chiapas es el único compromiso que tenemos”, sostuvo.
Cobro de piso
Llaven Abarca habló del cobro de piso y del incremento de las extorsiones, en cuyo caso “existe una cifra negra muy alta”; se van a realizar las investigaciones de oficio, en virtud a que los afectados tienen miedo.
“Se realizaron las reformas al Código Penal y vamos a garantizar la seguridad de las víctimas en materia de extorsión”, insistió.
Para ello mencionó que se trabajará en forma coordinada con la Subsecretaría de Investigación e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad, a cargo de José Octavio García Macías. “Vamos a recobrar confianza ciudadana; tenemos percepción negativa en materia de seguridad. La gente de Tapachula se siente insegura y vamos a trabajar para que esto se revierta”.
Afirmó que al igual que la estrategia nacional definida por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harbruch, se combatirán las causas de la violencia, se fortalecerán las instituciones de seguridad, se invertirá y fortalecerán las tareas de inteligencia e investigación y habrá una coordinación directa entre los mandos federales, estatales y municipales.
“Tenemos un reto muy grande; la negación es la peor estrategia en materia de seguridad, hoy Chiapas enfrenta tiempos difíciles, por ello, trabajamos en una estrategia firme y contundente para garantizar la tranquilidad en Chiapas y en particular de esta región”.
El titular de la Fiscalía General del Estado garantizó la libertad de expresión y dijo que en todos los casos de servidores públicos que sean denunciados por la comisión de delitos serán investigados y si hay pruebas se procederá conforme a la ley.
Transparencia
Por su parte, el secretario de Seguridad, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, destacó que habrá un trabajo coordinado y directo entre todas las instituciones para combatir a todos los grupos criminales.
“Desde el primer día del nuevo gobierno van a sentir el cambio. No es una estrategia improvisada. El de Eduardo Ramírez será un gobierno transparente y vamos a informar puntualmente lo que estamos haciendo para rescatar la seguridad”, puntualizó.