Ante una población femenina que veía con recelo el uso del pantalón en Chiapas, la primera mujer en portarlo fue la suiza Gertrude Duby Blom en el año de 1945, esto de acuerdo a la investigación que realizó el cronista Edi Maber Suárez Rodas, quien relató la historia de esta prenda en el estado.
Duby Blom fue etnógrafa y fotógrafa, esposa del arqueólogo danes Frans Blom, quienes durante ese año se encontraban en una expedición que duró tres meses, abarcando diversos municipios del estado, como Arriaga, Cintalapa, Ocozocoautla, Tuxtla, Chiapa y San Cristóbal, para conocer las localidades que padecían oncocercosis.
“La etnógrafa Gertrude Duby Blom, también estuvo en el municipio de Simojovel en 1951 desempeñando labores de investigación, obviamente portando pantalón. De no existir alguna fotografía que demuestre lo contrario, la suiza Gertrude Duby, es la pionera en Chiapas en usar pantalones desde 1945”, destacó el investigador.
Suárez Rodas expresó que la segunda referencia en Chiapas sobre el uso de jeans, es una fotografía tomada el día jueves 3 de octubre de 1968, en la que se encuentra Jackie Kennedy, esposa de John F. Kennedy, recorriendo las ruinas de Palenque.
El escritor aseguró la alta probabilidad de que la población femenina chiapaneca viera con cierto recelo el uso del pantalón, el cual comenzó a popularizarse hasta 1968, cuando en los medios de comunicación nacional se difundieron las primeras imágenes de mujeres con pantalón.
“El boom del uso del pantalón de manera masiva en la mujer chiapaneca, aconteció en 1970, con la presencia del Mundial de Futbol ‘México 70’, en lo que comenzó a mostrarse a algunas chicas usando pantalón, en su mayoría de tela de terlenka”, agregó
El cronista subrayó que el uso de la prenda en la entidad se dio de forma paulatina, concentrándose su uso en las ciudades de Tuxtla Gutierrez y Tapachula, donde se llevaron a cabo los procesos de adopción y aceptación; siendo la región de los Altos de Chiapas la que más se resistió a su uso.
Puso de ejemplo a San Cristóbal de Las Casas, ciudad que a principios de los años 70 comenzó a ser visitada por mujeres que portaban pantalones de distintas partes del mundo. “Aunque podría resultar una gran influencia hacia las chicas coletas de esa época, estas veían el uso del pantalón con cierto recato”, subrayó.
En el país, dijo, la primer mujer en utilizar pantalón fue Adela Velarde Pérez, la popular “Adelita”, que desde los 13 años de edad dejó su hogar para integrarse a la Revolución mexicana. Siendo la actriz María Félix, en 1943, en la película “Doña Bárbara”, la primera en portar pantalones en el cine mexicano.
Y a nivel mundial, “la puertorriqueña Luisa Capetillo, como la primera mujer que hizo uso de esta prenda desde 1919. Esto sucedió a manera de protesta contra los prejuicios de la sociedad y por desafiar las normas sociales, y por ello fue encarcelada en su país”, concluyó.