El Parque de la Marimba celebró su 23 aniversario

Dieron las ocho de la mañana y las mañanitas interpretadas por la Marimba Orquesta “Al Pie del Cañón” empezaron a escucharse, la población que se dio cita desde muy temprano acompañaba a la orquesta con su canto, un tradicional somé y una corona de flores que fue colocada en la parte central del kiosco para ser vista por todos los presentes.

El cielo amenazaba con llover, pero el festejo y la alegría de la población tuxtleca no dejaba de sobresalir; el Parque de la Marimba representa el centro de entretenimiento familiar más importante en el estado, por lo que su aniversario de fundación se celebró de una manera especial.

Se abrió la pista de baile a cargo de las orquestas “Santa Cecilia” y “Coneculta”, presentando al grupo de baile “Copalar”, que surge a través del tiempo en el Parque Jardin de la Marimba, con la danza denominada Tux-tlequita.

Las mujeres con vestimenta típica de la región, consistente en una falda color gris hasta los tobillos y una blusa blanca con detalles de encaje, lucieron en el cabello la típica trenza de la chiapaneca, en tonos rojos, en el rostro reflejaban con una sonrisa el amor por el baile y la música regional

El grupo de danza folklórica “Ambar”, lució el vestuario típico de Venustiano Carranza, una falda negra llena de bordados de colores y una blusa de manta, ambos bordados por pobladores del municipio, complementado con un rebozo de diferentes colores, hacían una armonía visual y reflejaban la dedicación de las manos chiapanecas

El sol salió y el calor acrecentó, organizadores del festejo llenaban jarras con un frío y delicioso pozol de cacao, típico de nuestra región, para regalar a todos los bailarines y a los espectadores que se encontraban en el lugar.

Mujeres bailaban al ritmo de la marimba, los rebozos se alzaban en el aire y se dejaba escuchar !Que viva Chiapas! ¡Echele comadre! ¡Que viva el Parque de la Marimba! Al momento de danzar, los espectadores las correspondían con aplausos

La música no dejaba de entonarse, parejas se tomaban de la mano, se colocaban en posición de baile y empezaban al ritmo del danzón “Perfume de Gardenias”.

Los hombres traían pantalón y camisa de manta, además del sombrero elaborado de palma, otros iban de una manera más casual con guayaberas típicas del danzón, implementando el toque elegante

“Aquí se olvidan las penas, así también los dolores, bailando en este parque llenito de lindas flores, la marimba siempre ha sido y sigue siendo tradición donde bailamos contentos y se alegra el corazón, apoyemos chiapanecos este grandioso tesoro que las montañas nos dieron como instrumento sonoro, porque aquí en todo Tuxtla como este parque no hay dos”.

Es un fragmento de un sorpresivo poema recitado por Arturo Bonifaz Hernández, uno de los asistentes a esté aniversario, quien conmovió a las personas que escuchaban atentos.

Gloria Mari Recinos es una tuxtleca que se sintió feliz de estar un año más celebrando al Parque Jardín de la Marimba, para ella representa un segundo hogar desde hace 20 años, diario acude para convivir y bailar, mencionó que el estar ahí la hace sentir maravillosamente y que baila hasta que el cuerpo aguante.

El Parque de la Marimba es visitado en periodos vacacionales hasta por 10 mil turistas, a quienes se les da a conocer las tradiciones, costumbres de nuestro estado y la calidez de los chiapanecos.

Gente de todas las edades se reúne para disfrutar la música regional, degustar platillos típicos y tener una convivencia sana.

Los listones de colores en los tocados de las damas hacían que el lugar fuera más cálido para los asistentes, las filas para recibir los tradicionales tacos de cochito, brindado por integrantes del Comité Organizador del evento, no se dejaron esperar.

Entre aplausos y expresiones de júbilo cerró uno de los días más importantes del Parque de la Marimba con la entrega de reconocimientos a quienes durante 23 años han sido reinas de la primavera.