El plan es cambiar la percepción de inseguridad: fiscal

A más de una semana del inicio de las actividades de la nueva administración estatal, el fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, aseguró que las estrategias que se están implementando en el gobierno no son improvisadas ni de ocurrencias, al contrario, están bien definidas.

Recordó que se han establecido metas para los primeros 100 días de gobierno y los resultados se extienden a los seis meses y un año de trabajo.

El plan que se tiene, explicó, es cambiar la percepción de inseguridad, para ello se espera trabajar muy fuerte con la proximidad social que incluye diferentes sectores empresariales.

Llaven Abarca aseguró que otro de los propósitos es combatir la incidencia delictiva que esta vinculada a tres delitos como el fuero común, los cuales se relacionan al homicidio, robo de vehículos y extorsión o conocido como derecho de piso. Estos ilícitos han tenido un gran incremento en los últimos años.

Trabajos de investigación

Respecto a lo ocurrido en el municipio de Comitán, con los 92 policías detenidos, comentó que las carpetas de investigación se vinculan con motín y el ejercicio ilegal de funciones.

Mencionó que se documentó que los elementos estaban pasando información a los diferentes grupos sociales para que llevaran a cabo las manifestaciones. Se detalló que las personas que participaban en el bloqueo fueron detenidas.

Parte de las acciones en Comitán consistieron en hacer cateos, y en esos trabajos se destruyeron 25 tiendas que se dedicaban al narco menudeo. Ahí se detuvieron también a 13 sujetos. 

Finalmente, comentó que han recibido la instrucción del gobernador de Chiapas para que se identifiquen a todos aquellos líderes transportistas que participan en apoyo a los actos delincuenciales para que, con independencia de la responsabilidad penal, puedan perder el derecho a la concesión.