El Poder Judicial debe crecer junto al estado

El Poder Judicial debe crecer junto al estadoAspecto de la entrevista del presidente del Poder Judicial en las instalaciones de TVO Cuarto Poder. Carlos López / CP

El presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillen, expuso que la impartición de justicia es una prioridad en Chiapas, por lo que instalarán 20 nuevos juzgados en diversas regiones de la entidad, atendiendo la implementación del Nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares.

Dijo que continuarán trabajando de manera coordinada con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para atender los casos relevantes que inciden en la vida pública de Chiapas, como el nombrado “cártel inmobiliario”, un tema con diversas aristas que serán atendidas conforme a Derecho.

Rescate

Explicó que desde la Mesa de Paz, se trabaja de manera respetuosa con la independencia de poderes pero con mucha colaboración, ofreciendo resultados inmediatos, como el “rescate social” que el gobierno ha realizado en estos primeros meses de gestión.

Expuso que se “rescataron” regiones de la zona Sierra y municipios específicos como Frontera Comalapa, Bella Vista, Chicomuselo, Amatenango de la Frontera y Motozintla.

Entre otros temas relevantes del Poder Judicial, destacó que este año se cumple el aniversario 200 de su creación, por lo que están realizando acciones conmemorativas.

Asimismo, dijo que la instalación de 20 nuevos juzgados en diversas regiones de la entidad, atendiendo la implementación del Nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares, como una muestra del compromiso del Poder Judicial para crecer junto a las necesidades de Chiapas.

Gratis

Ofreció también a la ciudadanía la cercanía de los servicios del Centro de Justicia Alternativa (CEJA) y el Instituto de Defensoría Pública, dos mecanismos del Poder Judicial dispuestos para ayudar a la gente.

El CEJA es un espacio donde se resuelven conflictos de manera inmediata, gratuita y se da acompañamiento institucional para resolver cualquier conflicto entre partes.

En tanto que el Instituto de la Defensoría Pública garantiza el acceso real y equitativo a la defensa pública adecuada y la justicia mediante la orientación, asesoría y representación jurídica gratuita.

En relación a la reforma judicial, dijo, se trata de un ejercicio interesante que permitirá democratizar el acceso a espacios de impartición de justicia, atendiendo las necesidades de la gente, por lo que se deberá participar de manera responsable.

Finalmente, respecto de temas socialmente relevantes como el del denominado “cártel inmobiliario”, dijo que trabajan de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado, para la integración con estricto apego a la ley de los expedientes para que las partes lleven un juicio justo, y pidió a la ciudadanía acudir a la autoridades para denunciar casos de esta naturaleza.