Miles de teléfonos celulares y varias alertas sísmicas sonaron en Chiapas como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, donde las personas que laboran para las instituciones, empresas privadas y población en general se sumaron a esta actividad.
Los datos de Protección Civil estatal revelaron que para la entidad se registraron 396 mil 847 personas para participar, además de 11 mil 388 inmuebles.
Contexto
La hipótesis fue de un sismo de 8.1 de magnitud, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Esto implicó que se activara el sistema de alertamiento como lo marcan los protocolos de las unidades internas.
Por ejemplo, en la sede del Poder Ejecutivo, en Tuxtla Gutiérrez, se aplicó este ejercicio en un tiempo que superó los cinco minutos. En total fueron evacuadas 401 personas que se encontraban al interior del inmueble.
Después de que se revisaron las instalaciones del lugar como parte del protocolo y que no se reportaron contratiempos, se informó por parte de la brigada de Protección Civil que era seguro regresar al lugar para que el personal continuara con sus labores.
Mejoran sus respuestas
Este tipo de simulacros se llevan a cabo a lo largo del año para que las autoridades mejoren sus respuestas en relación al tema de los sismos, pero también para preparar a la población y sepan cómo reaccionar ante estas eventualidades.
De las novedades en esta edición, millones de celulares en el país recibieron un mensaje alusivo a la actividad y venía acompañado de una alerta sonora. También se activaron las alertas sísmicas instaladas en las entidades federativas.
En el caso de la sede del Poder Ejecutivo, además de la evacuación del personal, también se activaron brigadas de primeros auxilios, búsqueda y salvamento, combate de incendios y prevención de riesgos.