En el sureste del país el sector transporte no participó en las movilizaciones de orden nacional anunciadas para este lunes, confirmó el vicepresidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) en Chiapas, Sergio Antonio Rayo Cruz.
Mencionó que en el occidente, centro, norte y bajío muchas vialidades iban a colapsar, debido a que el campesino tiene razón con el precio de garantía del maíz que está muy bajo.
Para el caso de Chiapas, agregó, las autoridades estatales elevaron el precio de garantía de cinco a 7 mil pesos. En la entidad no se tomaron las vías de comunicación, gracias a la atención que ha recibido el sector del campo.
El campesino con el sector transporte, dijo, trabajan de manera dual, debido a que los vehículos de carga mueven los productos y si en el territorio estatal las cosas están bien no hay razón para protestar.
Diálogo, la mejor solución
Lo que debe ocurrir en las entidades federativas en las que hay protestas, remarcó, es que exista una interlocución con los gobiernos estatales.
“Si ellos siembran mucho maíz, nosotros vamos a tener mucho trabajo y le agradecemos al campesino. Con el campesino tenemos una dualidad de trabajo y de bienestar, si nosotros le movemos rápido su producto ellos también cobran rápido”, remarcó.
En lo que corresponde a la parte del sureste, remarcó, fueron muchas horas de trabajo y de cabildeo para que no se activara ningún bloqueo ni toma de tramos carreteros.
Enlistó que zonas como Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán no se sumarían por las condiciones que hay en los precios de garantía al maíz.
“Nosotros estamos bien atendidos por la autoridad y como les digo: no estamos todavía conforme, no hemos llegado a punto satisfactorio, pero las cosas han mejorado muy bien”, remarcó.
Que el propio gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeciera que el sector transporte no se sumó al bloqueo de carreteras, detalló, muestra que el mandatario estatal cuenta con información que el gremio es aliado del buen gobierno.
“Con él hemos recibido respuestas positivas, somos atendidos. Ojalá hubiera pasado eso en el sexenio anterior, ya ven cuántas manifestaciones hubo”, detalló Rayo Cruz.
Más proyectos
El líder del sector destacó que están cerrando el año bien e incluso hay un barco en Puerto Chiapas que está descargando maíz para mover el producto a una planta en el interior de la entidad.
Finalmente, recordó que una de las metas que se tienen es que pronto se abran los centros de acopio, lo que daría muchos beneficios al sector campesino y también para el transporte.












