El trabajo es conjunto: Aparicio Avendaño

El trabajo es conjunto: Aparicio AvendañoA través de estas acciones, se planea una dignificación constante y duradera para el beneficio de los internos. Cortesía

Con el objetivo de seguir fortaleciendo los centros penitenciarios, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que lidera el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad (SESPMS), dirigida por el licenciado Zeín Jerónimo Gil y en coordinación con Industrias Médicas Chiapanecas (IMECH), a cargo de Justo Aurelio Rivera Parrazales, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración enfocado en el fortalecimiento de los centros penitenciarios, mediante la implementación del programa Reparando Vidas.

Esta iniciativa tiene como propósito capacitar, incluir y apoyar al sistema penitenciario, promoviendo acciones concretas para mejorar las condiciones de vida en estos espacios.

Alianza

A través de esta alianza, se reforzaron las estrategias dirigidas a la dignificación de las personas privadas de la libertad (PPL), mediante la entrega de camas hospitalarias y la adecuación de espacios destinados a su atención, lo cual representa un avance significativo en materia de infraestructura y salud penitenciaria.

Durante su participación, el secretario de seguridad hizo un reconocimiento a todos los altos mandos por ser el estado más seguro de México por segunda ocasión, gracias a los esfuerzos liderados por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. Asegurando que estos logros no hubieran sido posibles sin el equipo creado por el mandatario estatal, el cual ha blindado el estado, generando una coordinación interinstitucional de gran impacto, garantizando un estado Seguro para Vivir. “El trabajo es conjunto, esto es un enlace perfecto”, afirmó.

Buscan mejorar loscentros penitenciarios

Asimismo, reafirmó su compromiso con las personas privadas de su libertad, en donde busca que se mejore gradualmente los centros penitenciarios, garantizando una dignificación constante y duradera para el beneficio de los internos, además de proporcionar herramientas que puedan beneficiarlos al momento de su reinserción social

Rivera Parrazales agradeció el poder colaborar, siendo el primer estado en participar en este proyecto que se espera sea replicado en diferentes partes del país, siendo un programa piloto que beneficiará al estado.

Esta acción se sumó a los esfuerzos orientados a la construcción de centros penitenciarios con un enfoque humanista, con el firme compromiso de consolidar procesos efectivos de reinserción social. Con estos convenios, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, bajo los lineamientos de esta “Nueva ERA”, se prioriza la dignificación de los espacios del sistema penitenciario, para fortalecer una reinserción social a favor de todas y de todos.