Omar Gómez Cruz, secretario de Salud, reconoció el fortalecimiento del tejido social como el trabajo prioritario de dicha dependencia; un rubro lastimado debido a la inseguridad que reinaba en el anterior sexenio de Rutilio Escandón Cadenas.
Consideró existen resultados contundentes en los primeros 100 días de la actual administración. Ejemplificado en carreteras libres de grupos delincuenciales, lo que ha permitido el ingreso de dicha dependencia a lugares complejos como Motozintla, con la toma de posesión del Dr. Mérida.
“En toda la zona Sierra la delincuencia reinaba, pero hoy hemos dignificado el centro de salud con servicios ampliados en Chicomuselo, y estamos por terminar de adecuar el hospital de Comalapa” dijo.
Acciones preventivas
También, avanzan las acciones preventivas y comunitarias en las jurisdicciones sanitarias, esto gracias a las garantías de seguridad existentes en este momento: “el compromiso de salud será trabajar en el tejido social que se perdió en estos lugares”.
El secretario de Salud acentuó los resultados vistos por el actual sexenio, los que también se han ido aplicado a la Secretaría, tales como la lucha contra el dengue, en vista de que el año pasado aumentó en un 150 %, y al corte de la semana pasada se tenía un 65 % menos.
“Hace actos diferentes (aludiendo al gobernador). Me tocó presenciar en Aldama la votación para la asignación de recursos, porque antes se les daba de forma directa sin conocer la necesidad puntual. La comunidad decidió el acceso al agua”, explicó.
Además, recalcó el abasto de medicamentos al momento, el cual asciende a un 80 %; el doble de lo encontrado al iniciar el sexenio.
Estrategias
También habló sobre la estrategia de abasto, ya que se inició con los 29 municipios de más alta marginación de la entidad. Un trabajo distinto a lo acostumbrado, donde se abastecía primero a las grandes urbes.
También insistió en el fortalecimiento de diversos proyectos, entre ellos la Red de Municipios por la Salud; una estrategia sólida de conjunción entre las demarcaciones y la entidad, en la que también se sumó la Federación con la presencia del subsecretario Ramiro López Elizalde.
“No venimos a robar, hemos llegado a comunidades donde nunca había estado un secretario. Nuestro compromiso es llegar a los 124 municipios”, sostuvo.
Finalizó al hablar sobre el avance en porcentaje de vacunación a un 50 %, lo cual comienza avanzar paulatinamente debido a que se encontraba en un 30 % al iniciar el sexenio.
Trabajo
Se está dando abasto masivo de medicamentos y material de curación a unidades médicas del estado y, de manera inédita, se están priorizando los 29 municipios de alta marginación para atender una demanda sentida de la población.
Exponen que en una primera etapa se distribuirán 390 mil piezas de medicamentos y material de curación, a través de cinco rutas: Altos, Costa, Norte, Selva y Centro, con la meta de alcanzar el 80 % de abasto, superando el 40 % que se tuvo de junio a diciembre de 2024.