El Zoológico “Miguel Álvarez del Toro”, que se ubica en Tuxtla Gutiérrez, no solo es un espacio de exhibición de animales, ahora se ha convertido en un sitio interactivo en el que podrás conocer más sobre los ejemplares nativos de Chiapas, los podrás tocar y hasta alimentar.
De martes a jueves se tienen programadas diversas actividades a lo largo de las horas, las cuales van desde mesas de contacto hasta el entrenamiento con el jaguar Itza Yan, el puma o las guacamayas verdes.
Las actividades, dijo el biólogo Jorge Moguel, buscan preparar a los ejemplares para un mejor manejo clínico, y ese proceso no sea tan estresante. Con el jaguar se ha trabajado esa técnica a lo largo de tres años.
Además, con los nuevos entrenamientos, se puede revisar al animal para evitar la garrapata o, incluso, se puede pesar al ejemplar. Otra ventaja es la estimulación para la especie al moverse de un lado a otro.
Una nueva mirada
Pedro Aguilar Aragón, curador de Fauna Silvestre y Etología en el ZooMAT, explicó que las actividades están enfocadas en mejorar el servicio a la población.
La población que acuda al zoológico, además del ingreso gratuito los martes si eres de Chiapas, en el resto de la semana encontrarán mesas interactivas y actividades demostrativas.
Podrás estar en las mesas de contacto, alimentar cocodrilos, escuchar sobre la importancia de evitar el tráfico de loros, además de conocer mitos de algunos animales y participar en diversos talleres.
Todo esto, enfatizó Aguilar Aragón, es para dar a conocer “lo que de manera cotidiana nosotros hacemos en el zoológico: cómo alimentamos a los animales, cómo los estrenamos, cómo desmitificamos muchas cosas con respecto a los insectos, las arañas o los reptiles”, Señaló el curador.
Además de conservar físicamente a las especies nativas, comentó que ahora también se busca que estén sanas en “cuerpo y mente”.
Horarios, días y actividades
Después de ingresar al área de taquillas, el lugar ofrece una pantalla en la que se relatan los horarios, días y actividades programadas con los animales. En algunos casos, sin que representen ningún peligro, las personas se pueden tomar fotos con las boas.
Todas la interacciones pretenden que la gente vea cómo ahora los animales, con este acondicionamiento, cooperan para sus revisiones médicas en sus bocas, patas o incluso para las vacunas.
Finalmente, se informó que las puertas del zoológico están abiertas para que la población pueda visitar el lugar cualquier día de la semana (salvo lunes que está cerrado por mantenimiento), y con ello cerciorarse de las nuevas amenidades que se ofrecen.