Eligen a síndica y regidores a mano alzada

Habitantes del municipio de Oxchuc, el único que se rige por usos y costumbres, eligieron este miércoles a mano alzada a Alicia Sántiz Gómez como síndica del ayuntamiento.

También nombraron a los seis regidores con sus respectivos suplentes, con lo que quedó integrado formalmente el cabildo, ya que el domingo fue elegido a través del voto universal y urnas el alcalde César Gómez López.

Inconformidades

Los aproximadamente 400 delegados elegidos mediante asambleas comunitarias eligieron, primero a la síndica Sántiz Gómez en medio de inconformidades porque los dos grupos principales se atribuían el triunfo, a pesar de que habían sido contados los votos.

Los grupos no lograban ponerse de acuerdo, ya que uno de ellos conformado por integrantes del Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de Oxchuc, propuso que le fuera otorgada la sindicatura, porque el grupo contrario ganó la alcaldía. Este fue el único lapso en el que hubo cierta tensión, pero la situación fue controlada.

Finalmente, después de que la asamblea rechazó el anterior planteamiento, se realizó de nuevo la votación y se ratificó el triunfo de Alicia Sántiz Gómez como síndica. Su tocaya Alicia Gómez Sántiz, del Frente Comunitario fue designada como su suplente.

Después fueron elegidos los regidores propietarios y suplentes, proceso que no representó mayores problemas y transcurrió relativamente rápido.

Como primer regidor fue electo, Jeremías Gómez Santiz; segunda, Rita López Gómez; tercero, Juan Gómez Sántiz; cuarta, Herlinda López Gómez; quinto, Abraham Sántiz Gómez y sexta, Rebeca Méndez Sántiz.

Al finalizar la elección que se llevó a cabo en el auditorio del DIF municipal con la presencia de agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) para resguardar el orden, el presidente del Organo Electoral Comunitario, Francisco López Gómez, afirmó que “concluimos con mucha calma, tranquilidad y transparencia”.

En entrevista, agregó: “Como Órgano Electoral nos sentimos satisfechos de haber sacado adelante este trabajo”, al tiempo de asegurar que tras las votaciones habrá paz y tranquilidad en el municipio, cuyos habitantes han estado enfrentados en los años recientes por la disputa del poder político entre dos grupos.

IEPC

La presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), que participó como coadyuvante, María Vila Domínguez, dijo estar “contenta” del proceso electivo porque “fue una democracia de acuerdo a los usos y costumbres del municipio”.

Entrevistada al concluir la elección felicitó a quienes integran el Órgano Comunitario porque “dieron certeza y se respetaron esos lineamientos”.

Subrayó que “fue un ejemplo de democracia, y principalmente por la dualidad porque el domingo se llevó a cabo la elección” por urnas.

Señaló que “ahora nos va a corresponder a nosotros como IEPC que nos remitan la documentación para hacer la validación de la asamblea y de todo el proceso electivo”.

Informó que el consejo del organismo tiene programado sesionar la noche del jueves y posteriormente entregaría las constancias de mayoría correspondientes.