Agentes municipales de 69 de las 85 comunidades de Pantelhó, presidentes de cuatro comisariados ejidales, representantes de diferentes denominaciones religiosas y tres mil habitantes, según los promotores, exigieron la renuncia de la alcaldesa interina, Delia Yaneth Flores Velasco y del presidente electo, Raquel Trujillo Morales, ambos del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En un documento firmado después de una asamblea realizada el sábado en la comunidad de San José Tercero, dijeron que acordaron elegir a sus autoridades por medio del sistema de usos y costumbres, lo que significa que no reconocerán al alcalde electo.
“Sí es verdad el surgimiento de autodefensas del pueblo de Pantelhó por la presencia del crimen organizado ante la ausencia total del Gobierno Federal y Estatal y por el temor de amenazas y asesinatos”, dijeron.
El grupo denominado Autodefensas del pueblo El Machete irrumpió el 7 de este mes en la cabecera de Pantelhó, con el argumento de que pretenden “expulsar a los sicarios, a los narcotraficantes y al crimen organizado”, pues “no queremos más muertes para los pobres campesinos tseltales y tsotsiles”.
Un día después, hombres emboscaron a militares y agentes que pretendían desbloquear la carretera Pantelhó-San Cristóbal, en un punto situado a cuatro kilómetros de la cabecera, con resultado de nueve uniformados lesionados de bala.
Los firmantes del documento no precisaron cuándo elegirán a las autoridades municipales -el cambio de ayuntamientos se realizará en todo el estado el 30 de septiembre-, pero exigieron a los gobiernos Federal y Estatal que a través del Congreso local las reconozcan.
Rechazaron las declaraciones del alcalde electo, Raquel Trujillo, de que el sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco de Chenalhó y pobladores de San José Tercero, encabecen grupos paramilitares.
“Es totalmente falso que se están formando grupos paramilitares y que están encabezadas por el padre Marcelo Pérez Pérez y por personas de la comunidad san José Tercero, ya que no existe tal grupo. También decimos que es falso que al presidente electo lo respaldan los 85 agentes municipales de nuestro municipio, ya que hoy nos encontramos reunidos analizando la preocupación que nos aqueja en nuestro municipio por el crimen organizado, encabezado por Austreberto Herrera Abarca y la alcaldesa Delia Yaneth Flores Velasco”.
En tanto, la policía cateó este domingo dos casas de la familia Herrera ubicadas en la cabecera municipal, en busca de armas, con resultados negativos, informaron fuentes gubernamentales.
Al mismo tiempo, empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arribaron a Pantelhó para reinstalar la energía eléctrica suspendida el 7 de julio, presuntamente, por los hombres armados que irrumpieron en la cabecera, lo que mantiene incomunicada a la población por la vía telefónica.