Baja a 15 millones el rescate del hijo del alcalde

El alcalde de Oxchuc, Alfredo Sántiz Gómez, informó que los secuestradores de su hijo Eduardo Sántiz Gómez, plagiado el pasado 8 de julio, ya bajaron de 25 a 15 millones de pesos el monto para liberarlo. 

“Los secuestradores me pedían 25 millones de pesos y ahora me piden 15 millones, pero la vida de mi hijo no tiene un valor de 15 millones, y como presidente no tengo ese recurso, por lo que espero que las instituciones de gobierno hagan las investigaciones correspondientes para rescatarlo”, dijo. 

Añadió que “la Fiscalía está avanzando y está haciendo su labor, pero cuesta. Hay amenazas a mi familia, e invito a la población en general a que me apoye para buscarlo. O si alguien lo tiene que lo regrese. Mi hijo no tiene precio, pero ni por más que me pidan 15 millones, no los voy a poder pagar porque ese recurso no lo tengo. Pensarán los secuestradores que tengo los medios; su idea es que agarro bienes del municipio, pero de ninguna manera lo voy a tomar porque mi función no es hacerme de los recursos del municipio”. 

Señaló que debido al conflicto en ese municipio las instituciones federales no pueden entrar a hacer la investigación, por lo que en una mesa de diálogo efectuada este viernes solicitó que permitan que las instituciones de gobierno entren a hacer las investigaciones. 

El presidente recordó que su hijo “fue levantado en la cabecera de Oxchuc el 8 de julio, a las 9:00 de la noche, aproximadamente”. 

Manifestó que los 131 agentes municipales y los representantes de los 25 barrios de la cabecera “dicen que estoy haciendo un secuestro de manera muy particular (autosecuestro), eso es falso”. 

El alcalde pidió a los secuestradores de su hijo que lo liberen. 

Asimismo informó que este viernes se reunió con el representante del grupo inconforme y con el delegado de Gobierno en Tenejapa, Caralampio Caridad Alcázar López, con la finalidad de tratar de buscar una salida al problema de la retención de cinco funcionarios del Ayuntamiento.

“Hoy tuvimos un diálogo con los integrantes del Patronato de Agua Potable de la cabecera municipal, que tiene retenidos a los cinco funcionarios desde el domingo, y con los agentes, comités y el maestro Sergio, platicamos sobre el tema del apoyo”, señaló.  

Comentó que también hablaron de los proyectos del 2021. “En la cabecera municipal hemos atendido puntualmente a los delegados de los 25 barrios, pero los del grupo de Sergio es otro tema y lo traemos con el subsecretario Jaime Ramírez, y ellos saben que no hace mucho que recibieron el apoyo 2021 y no puede ser que reciban otro apoyo”.  

Afirmó que “quedamos en que van a llevar la información de que el proyecto 2021 lo hemos trabajado en tres reuniones a las que llegaron 131 comunidades y 25 barrios; platicamos del proyecto 2021 y salimos con un proyecto que es la entrega de 10 hojas de lámina a 21 mil 679 habitantes, y un rollo de maya para 18 mil 600 mujeres. Ese es el proyecto para 2021, para que todos los habitantes de Oxchuc reciban un apoyo, salvo el grupo de Sergio que ya lo recibió”.