Desde hace 26 años, Elsa Simón Ortega fundó en Tapachula la organización de derechos humanos de grupos vulnerables que se denominó “Por la Superación de la Mujer”, que brinda ayuda y protección principalmente a mujeres violentadas, esto luego de que se cerrara un albergue para niños que habían establecido en la ciudad de Huixtla, donde las autoridades municipales pusieron trabas y negaron algún tipo de apoyo.
La entrevistada, que por momentos presenta un carácter fuerte, de lucha, de exigencias, en otras ocasiones se quiebra su semblante y sus lágrimas escurren de coraje, de dolor, de impotencia, así como de alegría y satisfacción.
Doña Elsa Simón Ortega ha dedicado más de 26 años de su vida en defender a los niños y las mujeres que sufren violencia de diversas maneras, aunque la constante es dentro del mismo núcleo familiar.
Entrevistada por el Día Internacional de la Mujer da su testimonio de vida que proyecta motivación y ejemplo para la sociedad, y detrás de esa figura de mujer estricta y directa, se define como una mujer con valores bien definidos y desarrollado con la fórmula de la perseverancia.
Exitosa en su labor, Simón Ortega es reconocida como una persona de extracción humilde, generosa y auténtica que no ceja en su esfuerzo de llegar al lugar en donde ahora se encuentra y que le permite con mayor facilidad desarrollar la defensa de los derechos de las mujeres y los grupos vulnerables.
Elsa Simón nació en Mapastepec en 1954, paradójicamente su niñez se vio enmarcada por esa violencia familiar que hoy combate y recrimina.
A los 14 años abandonó su casa para buscar refugio con su tío en Tapachula, ya que no estaba dispuesta a continuar ser víctima de la violencia orquestada por su papá.
Ahí estudió y trabajó en diferentes lugares. Fue empleada de Diconsa durante 10 años, e intentó establecer una sucursal de distribución de refrescos en Mapastepec, pero su destino la llevó a ser parte de una empresa de seguros, la más importante de la época y su proyección en las ventas le permitió obtener la subdirección del sur-sureste del país.