La alcaldesa de Emiliano Zapata, Marien Román Granados, manifestó su agradecimiento al gobernador porque en un año de administración se han podido lograr diversos objetivos, como el contar con patrullas nuevas, una ambulancia, así como un centro de salud con servicio las 24 horas que ya está por inaugurarse a fin de mes.

Sobre el centro de salud, mencionó que a través de la vinculación con la Secretaría de Salud pudo incluirse en las instalaciones dos cuartos para parto humanizado, a fin de que las mujeres puedan parir en su municipio.

Anteriormente las mujeres tenían que trasladarse hasta Venustiano Carranza, Acala, e incluso viajar hasta Tuxtla Gutiérrez para dar a luz, lo cual resulta complicado aunado al riesgo del traslado.

Inauguración de obra

Hoy, jueves 17 de agosto, el secretario de Obras Públicas (SOP), Ángel Torres, visitará el municipio para dar el banderazo de inicio a una nueva obra de 32 millones de pesos. Se trata de la Unidad Deportiva, debido a que no se contaba con ningún campo ni espacio deportivo en el municipio.

Comentó que en un año de su administración la situación en el municipio se han tranquilizado bastante, recordando que en la elección pasada se presentaron disturbios, pues se quemaron casillas y hubo otras acciones.

En el marco del próximo año electoral, la presidenta mencionó que espera que el número de mujeres alcaldesas aumente, para que con ello se enfrente cada vez menos la violencia política en razón de género y que todos vean que pueden trabajar en condiciones símiles.

“Siempre las mujeres alcaldesas han sido muy pocas, aunque seguramente en el 2024 resultarán electas muchas más, gracias a la paridad de género obligatoria. Hay mujeres comprometidas por sus municipios”, manifestó.

Mencionó que por la cercanía con el municipio de Venustiano Carranza, los bloqueos carreteros que se realizan a las afueras de este tienen un impacto en toda la región, sobre todo en el comercio, ya que los negocios tienen muy pocas ventas.

“Los conflictos de aquel municipio afectan en la economía, no en otros aspectos. Afortunadamente hay una vía alterna, pero igual es complicado porque es más tardado”, indicó.