Emiten medidas ante precipitaciones

Emiten medidas ante precipitacionesBuscan evitar riesgos durante la temporada de lluvias. Carlos López / CP

La capital chiapaneca continúa enfrentando los efectos de la temporada de lluvias con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y actividad eléctricas que han encendido las alertas entre las autoridades municipales. Ante este panorama, la Secretaría de Protección Civil Municipal emitió recomendaciones y lanzó un llamado enérgico a la población; con el objetivo de extremar precauciones y evitar riesgos.

Autoridades mencionaron que unidades de Protección Civil Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal han realizado diversos recorridos preventivos en las zonas de alto riesgo en la capital.

Asimismo, exhortaron a la población a resguardarse en zonas seguras y evitar ponerse en riesgo ante la presencia de lluvias muy fuertes, acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica.

Precauciones al volante

Conducir bajo la lluvia en Tuxtla puede convertirse en una situación de alto peligro.

Por ello, las recomendaciones para automovilistas incluyen mantener limpios los parabrisas y encender las luces, hasta advertencias más serias como evitar cruzar calles inundadas o estacionarse bajo árboles y espectaculares, estructuras que se han desplomado en años anteriores con consecuencias fatales.

Los motociclistas, un sector particularmente vulnerable, también recibieron advertencias específicas: usar equipo impermeable y reflejante, no rebasar, medir la distancia y velocidades y evitar a toda costa circular por charcos profundos o corrientes de agua.

Por otro lado, señalaron que la temporada también pone en riesgo a personas en situación de calle o viviendas precarias.

Ante esto, PC recordó la red de refugios temporales del DIF Municipal, ubicados en distintos puntos de la ciudad: Centro de Desarrollo Comunitario Plan de Ayala (Av. Guerrero #18), Centro de Desarrollo Comunitario Las Granjas, Estancia Noche Digna en El Mirador y Centro de Desarrollo Comunitario Bienestar Social.

Estos espacios están habilitados para brindar albergue, comida y atención básica, y pueden ser vitales para quienes no tienen un techo seguro donde resguardarse.

Finalmente, Protección Civil apuntó hacia un llamado que involucra el sentido de comunidad, para salvaguardar a la población y evitar accidentes.