Emiten medidas de seguridad para visitas a las ANP

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) dio a conocer las medidas de seguridad y atención al turismo nacional e internacional que visite las Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales, así como las recomendaciones que deberán seguir para asegurar la práctica de un turismo ambiental y socialmente responsable.

“La atención a visitantes estará a cargo del personal de la Conanp, el cual se encuentra capacitado para orientarlos a que disfruten de las ANP, participen en su conservación y protección de la naturaleza”, indicó la dependencia.

Agrega que en en su visita a las ANP, los visitantes deben informarse del código de conducta y las recomendaciones que hay en cada sitio, entre las cuales figuran el no extraer flora y fauna de la zona, utilizar el servicio de guías privados o prestadores de servicios comunitarios autorizados.

Así como pagar la cuota de acceso, caminar únicamente por los senderos establecidos, evitar prender fogatas, a menos que existan sitios autorizados para este fin, y apagarlas perfectamente antes de retirarse, así como llevarse la basura generada en su estancia.

En esta temporada vacacional la Conanp está lista para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros, a quienes se les recomienda acatar todas las normas de seguridad para su beneficio y de los próximos visitantes. Las Áreas Naturales Protegidas y la biodiversidad que albergan son de todos los mexicanos, señalaron.

“El ingreso deberá ser sólo por los puestos de control autorizados, donde se realizará el registro correspondiente. También es importante recordar que no se puede acceder con mascotas, manteniendo en todo momento actitudes de respeto a los guardaparques, además de hacer buen uso de la infraestructura y los servicios turísticos asociados”, precisó.

Existen diversas ANP con vocación turística en las que se puede realizar diferentes actividades, incluyendo ciclismo de montaña, descenso en ríos, senderismo interpretativo, campamento, buceo, snorkel, kayak y montañismo, entre otras.

Por ello exhortaron a seguir las redes sociales de la Conanp para informarse en dónde pueden desarrollar todas estas actividades.

Una forma de cubrir la cuota de acceso a las diferentes ANP federales es con la compra del Pasaporte de la Conservación, por medio del cual pueden visitar las ANP, cuántas veces se desee a lo largo de un año, por un pago único de 371.91 pesos, o bien, mediante la compra del brazalete que es válido para una única entrada.

Se puede contribuir a la conservación comprando el Pasaporte de la Conservación en las oficinas de las Áreas Naturales Protegidas que se visiten o adquirirlo ingresando al sitio web https://www.gob.mx/conan

Con este pago de entrada se ayuda al cuidado y conservación del patrimonio natural y cultural de las 182 Áreas Naturales Protegidas.