Emiten recomendaciones ante uso de tecnología

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (SSyPC) emitió recomendaciones para las familias en este regreso a clases virtual, con el fin de evitar fraudes e inclusive virus que dañen los equipos, entre otras anomalías.

La institución mencionó que debido a la contingencia por el Covid-19, los grados académicos se llevan de forma virtual, sin embargo, no todas las plataformas son adecuadas para estudiantes de nivel básico.

“Muchos docentes optaron por impartir clases vía Facebook, con alumnos que no tienen la edad adecuada para tener una cuenta en redes sociales”, expresó la institución.

La Policía Cibernética recomendó que se utilice una solución de seguridad y se mantenga actualizado el navegador, además, que los padres supervisen las actividades de sus hijos en redes sociales y apps.

Dentro de las recomendaciones de plataformas, se destacó que Edmodo es una plataforma que facilita la interacción virtual, permite organizar estudiantes, asignar tareas, calificaciones y mantener una comunicación que involucre a profesores, estudiantes y padres de familia.

Meet es similar a Skype pero desarrollado por Google.

Se accede con una cuenta de Google y permite utilizar Drive, Docs o Classroom.

Moodle permite configurar perfiles en torno a los roles de administrador, profesor, alumno y alumna, además se puede personalizar a qué áreas tiene acceso.

Jitsi es una aplicación de videoconferencia y mensajería que, si se desea, puede usarse al navegador.

También Microsoft Teams es una aplicación de audio y video que se centra en compartir documentos sin requerir de terceras opciones.

Para tener una mayor seguridad, la Policía Cibernética recomendó utilizar una contraseña segura y robusta de al menos 12 caracteres y símbolos especiales, por ejemplo: P455w4rdf0r35cuel42020.

Además, si la plataforma lo permite, habilitar la autentificación en dos pasos, mantener actualizado el software y la solución de seguridad de equipos para evitar amenazas y configurar el router o wifi para tener una conexión segura y no usar redes públicas.

Por igual, evitar páginas web de terceros porque pueden contener amenazas como malware y ransomware, por ello, se recuerda la página oficial del fabricante, de la misma forma, si se necesita descargar controladores (drivers) para utilizar dispositivos como webcams, micrófonos, etc.

Por último, recomendaron instalar una solución antivirus gratuita: https://latam.kaspersky.com/free-antivirus.