El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (Smapa) emitió recomendaciones para que, durante las festividades del Día de Muertos, se haga un cuidado consciente del agua en los panteones y en los altares de las casas y, al mismo tiempo, disminuir la presencia del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
A través de redes sociales, las autoridades del Smapa han difundido estas recomendaciones como medida de prevención y para mantener limpios los cementerios y viviendas.
De acuerdo a los volantes digitales publicados en las redes sociales de la dependencia municipal, destacan puntos como: no cambiar el agua en los floreros del altar todos los días, más bien, sacar las hojas que queden en contacto con el líquido en los recipientes y agregarles cloro.
La finalidad es para que la ciudadanía tenga un manejo correcto del recurso hídrico, con acciones como, el agregarle químicos al agua, lo que reducirá el crecimiento de hongos y bacterias que puedan desarrollarse.
Explica también que sacar las hojas o pétalos de los floreros es porque, al ser ya un residuo natural, se descomponen con mayor rapidez y producen moho. Por lo que, la basura vegetal deben tirarse a una bolsa o contenedor de basura, en lugar de arrojarlas por la coladera.
Entre las recomendaciones, también indican que las flores deben cortarse por la mañana o por la noche, esto con el fin de que duren más tiempo; pues el calor del sol disminuye la cantidad de agua en los tallos y hace que estas se marchiten más rápido.