Empresarios buscan destinos internacionales

Empresarios del sector turismo del estado dan a conocer que ante los bajos números que se han presentado en cuanto a las reservaciones a lo largo de este 2023, buscan destinos internacionales para ofertarlos a los turistas locales y nacionales.

Maricarmen Ponce Robles, empresaria touroperadora perteneciente a la filial Chiapas de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes, expuso que el tema de la inseguridad ha pegado duro a este sector y muestra de ello es que al cierre de año las reservaciones no son las esperadas.

“Como la afluencia turística ha bajado mucho, tenemos que buscar otras opciones en otros estados de la República o cercanos a Chiapas, por el temor de lo que ocurre y se difunde en los medios de comunicación”, expresó.

De manera particular, dio a conocer que la AMAV y afiliados hacen presentaciones de todos los destinos del país para conocer los productos turísticos que ofrecen.

Informó que está en puerta la realización del Tianguis de Pueblos Mágicos en el estado de Hidalgo, lo que abre las opciones para que los empresarios puedan vender otros destinos, al igual que los internacionales.

“Se vende en estos momentos y después de pandemia, Turquía, Perú, Colombia, Canadá, cuyos destinos bajaron bastante sus tarifas, existen paquetes a muy buen precio e incluye el transporte aéreo”, destacó.

Otra opción son los cruceros, es por ello que los chiapanecos han volteado a ver estos países y se ha vuelto una oportunidad para los empresarios.

Ponce Robles consideró que en todo el país existen situaciones de riesgo, pero en este momento Chiapas es considerado foco rojo en seguridad y de bloqueos carreteros, lo que ha generado una baja afluencia considerable.

“Estamos en diciembre y las reservaciones están muy bajas, no es como otros años en que los hoteles de San Cristóbal ya estaban llenos, ahora no es así, es por lo mismo que se vive en el estado”.