Representantes de asociaciones civiles y empresariales de la región Meseta Comiteca Tojolabal manifestaron su inconformidad por los constantes bloqueos en la carretera federal 190 que realizan pobladores de Teopisca y que afecta a la economía local y regional, por lo que exigieron la aplicación de la ley y restablecer el Estado de derecho.
Recordaron que en fechas anteriores esta vía de comunicación, en el tramo Comitán-San Cristóbal de Las Casas, se mantuvo bloqueada por al menos dos meses en el municipio de Teopisca por una problema político-social, por lo que perjudicó en gran manera a los prestadores de servicios tras cancelaciones, y esta problemática nuevamente les afecta por otro bloqueo carretero que dio inicio el pasado martes.
El empresario Segundo Guillén señaló que se afecta directamente a empresarios de la región, “nos parece inaudito e impune que estas situaciones se sigan dando en Chiapas, donde no hay una autoridad que resguarde la ley y que permitan los derechos fundamentales que tiene un ciudadano, que es el libre tránsito por su país”, señaló.
Continuó diciendo que “con estos bloqueos se perjudica la economía de una ciudad y región, y peor aún, la vida cotidiana de la ciudadanía que tiene necesidad de viajar por asuntos personales o familiares a otros municipios”, añadió.
Los representantes de la asociaciones y cámaras comerciales como Canaco, Canirac, Amap, Asociación de Restaurantes, Hoteles de Comitán, Asociación Médica, transportistas, agencias de viajes y sector empresarial en general, hicieron un llamado muy sentido al Gobierno del Estado para actuar y evitar estos atropellos. Por lo que respaldaron y dijeron brindar el apoyo al Gobierno Estatal para la aplicación irrestricta de la ley.
Concluyeron que como prestadores de servicio se han preparado con antelación para brindar la mejor atención a los turistas que visitan este pueblo mágico, principalmente en este puente vacacional y de Semana Santa, por lo que “esperamos el actuar de las autoridades para permitir el libre tránsito y evitar pérdidas millonarias por asuntos de politiquerías”, dijeron.