Ante la ausencia de visitantes de Centroamérica que ha generado una crisis económica que enfrenta en la actualidad el sector comercial, la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur propuso al Instituto Nacional de Migración (INM) que durante El Buen Fin se permita el ingreso de guatemaltecos solo con su identificación oficial, para mejorar la economía.
La presidenta de este organismo empresarial, Isabel Villers Aispuro, expresó que la propuesta es que se permita del 13 al 17 de noviembre que los guatemaltecos recorran hasta 50 kilómetros de la línea fronteriza sin la Tarjeta de Visitante Regional (TVR).
Tocan puertas
Este planteamiento ya se hizo llegar a la delegación del INM en Chiapas y además se propone que la autoridad también avale la estancia de los guatemaltecos hasta por tres días, lo que sin duda podría detonar la economía en el “fin de semana más barato del año”.
Señaló que esta propuesta se ha hecho oficial, ya que en diversas ocasiones se ha evidenciado la corrupción que impera en las oficinas donde se expide la Tarjeta de Visitante Regional, donde les exigen a los guatemaltecos hasta dos mil pesos para realizar el trámite, cuando debería ser gratuito.
Solicitud
“Hemos solicitado de manera formal al Instituto Nacional de Migración a que se permita el ingreso hasta 50 kilómetros y por un plazo de tres días a los visitantes guatemaltecos, solo con su DPI que es como la credencial de elector acá, esto permitiría mejorar la economía de la zona”, abundó Villers Aispuro.
Indicó que los guatemaltecos vienen a realizar compras y a generar derrama económica y el Buen Fin es una excelente oportunidad para ellos, por ello, han pedido a las autoridades a que se les brinde facilidades para su ingreso, solo por estos días.












