Humberto Gamboa, coordinador de la acción solidaria Unidos por Chiapas, dio a conocer que los empresarios han tenido que tomar acciones para apoyar ante este escenario que se vive por el coronavirus.
“La gran realidad es que se requiere con urgencia dotar al personal médico con insumos para hacer frente al Covid-19”, dijo.
Radicado en Europa, el empresario expuso que esta acción surge para apoyar a este sector, pero también a la población con ayuda alimentaria.
“Viendo el escenario que se ha vivido en países como Italia, España y Francia, donde los sistemas de salud colapsaron que eran de los mejores, en México y Chiapas la situación se complicaría más con un sistema ya paralizado”, dijo.
En la acción solidaria se han sumado empresarios de diferentes sectores, y se está buscando ayuda internacional, ya que se llegó a la conclusión de que en Chiapas urge material médico.
“En primer lugar está el personal médico que requiere insumos, pero también la población necesita apoyo alimentario, tanto comida ya preparada como productos no perecederos. También se requieren materiales para evitar más contagios en la población como cubrebocas, gel antibacterial, entre otros”, comentó.
Humberto Gamboa consideró que la Federación ha quedado a deber mucho a la entidad, siendo que la mayoría de la población se encuentra en extrema pobreza (74 por ciento), por ello prácticamente podría decirse que “estamos a la deriva, sin embargo, no es un tema exclusivo de Chiapas”.
“Se está dando un fenómeno muy lamentable en el estado, y es que se han registrado agresiones, amenazas y atentados contra los hospitales, así como al personal médico.
“A causa de esto, hemos implementado algunas medidas como transporte al personal médico”, indicó.
Expuso que también ha hecho falta el tema de la concientización en la población, sobre la importante labor que realizan los médicos mexicanos y chiapanecos, por ello es importante proteger su integridad y su estado de salud.
“No debemos permitir que los médicos se sigan infectando, ya que de ello depende la vida de la población.
“Es necesario destacar que el sector turístico es el más activo en esta iniciativa, además la Coparmex trabaja arduamente para sumar otras cámaras en las delegaciones chiapanecas, aunque cada una se ha sumado en la medida de sus posibilidades”, concluyó.