Empresas obligadas a afiliarse a Fonacot

Las nuevas oficinas están ubicadas en el Palacio Federal en el centro de la ciudad. Carlos López / CP
Las nuevas oficinas están ubicadas en el Palacio Federal en el centro de la ciudad. Carlos López / CP

Empleados de empresas y compañías formales tienen derecho a préstamos en el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), sin embargo, no todas las instituciones están afiliadas y eso afecta directamente a los empleados, así lo aseguró Raúl Enrique Sánchez Espinosa, director estatal de la citada dependencia.

Para atender esta situación, Sánchez Espinosa mencionó que se están realizando convenios con cámaras empresariales del estado como el reciente firmado con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, para difundir la obligación entre las empresas chiapanecas que aún no se encuentran afiliadas.

Importancia

Recalcó la importancia de que estos centros de trabajos cumplan con la obligación de afiliarse al Fonacot, tal como lo establece el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo. Explicó que este trámite es un requisito para que los trabajadores puedan acceder a los créditos que ofrece la institución.

“Para que un trabajador o trabajadora pueda tener acceso, la empresa tiene que cumplir con esa obligación de ley”, afirmó.

Advirtió que las empresas que no cumplan con esta disposición pueden hacerse acreedoras a una sanción económica por parte de la Secretaría del Trabajo, que va de las 50 a las mil 500 Unidades de Medida y Actualización, monto que variaría en función del tamaño de la empresa.

Requisitos

El director recomendó a las empresas que aún estén pendientes con su afiliación contar con algunos datos digitalizados como la INE del representante, comprobante de domicilio de la empresa, constancia de situación fiscal, acta constitutiva o poder notarial de la empresa.

“Estos documentos digitalizados facilitarán la captura de la información en el micrositio y así se pueda concluir el proceso de afiliación lo más pronto posible”, recomendó.

Finalmente explicó que el proceso de registro para las empresas es gratuito y se realiza de manera digital a través de la página www.fonacot.gob.mx,o bien acercarse a las oficinas para una correcta asesoría y evitar futuras sanciones.