Durante el año pasado se registraron en Chiapas 14 inversiones privadas, por mil 772 millones de pesos, lo que generó mil 502 empleos, de los cuales 948 fueron directos y 554 indirectos; de acuerdo con la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), esto representó una derrama económica anual en salarios de 125 millones 508 mil pesos.
La dependencia señaló que han buscado reunirse con compañías nacionales y locales, así como vincularse con importantes asociaciones y organismos, para que consideren a Chiapas como un destino para sus inversiones; ejemplo de ello son los encuentros que realizaron con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz y la Industria Nacional de Autopartes.
La idea es seguir promoviendo que más empresas de este sector vengan a Chiapas, ya que representa una oportunidad para potenciar el crecimiento y desarrollo económico, considerando que de acuerdo con los datos de estas asociaciones, el Producto Interno Bruto (PIB) de la industria automotriz creció más del doble que el manufacturero e incluso el nacional.
Respecto a la presencia de empresas que actualmente invierten en Chiapas, dentro del sector autopartes destaca Grupo Yazaki, desde hace más de 20 años, una empresa japonesa con siete plantas que generan casi siete mil empleos directos y que en el 2021 inició el desarrollo de su nuevo proyecto en Huixtla, con una inversión de casi 30 millones pesos.
Otro ejemplo de inversión extranjera es la que realiza el Grupo Idealsa, de Guatemala, que el año pasado concluyó la construcción de su complejo industrial en Tapachula a través de una inversión de dos mil millones de pesos, proyectando la generación de mil 172 empleos.
Sobresale también la desarrolladora Construcciones MS, la cual con una inversión inicial de 45 millones de pesos desarrolló la primera etapa del Centro de Distribución “CMS Chiapas 1”, generando 90 empleos directos; misma que ha iniciado operaciones con la empresa Tiendas Neto.
Por igual destaca la expansión de Grupo Procesa, que durante el 2021 invirtió más de mil 400 millones de pesos para la adquisición de la planta de producción de Herdez y la apertura de un modelo de negocios para la venta de alimento para mascotas; generando durante los próximos tres años, 800 empleos directos y permanentes, atendiendo a los mercados de Estados Unidos y Europa.
La Secretaría de Economía destacó también a Grupo Nestlé, que anunció una inversión total de 300 millones de pesos para modernizar su fábrica de Coffee Mate, en dos etapas, la primera por 140 millones de pesos en el 2021 y la segunda este año por 160 millones de pesos.
Parte de la producción de esta planta ubicada en Chiapa de Corzo, se exporta a Canadá y a países de Latinoamérica.