“En el Icatech tenemos la prioridad de llevar la capacitación a todos los rincones de la geografía chiapaneca y favorecer a los grupos vulnerables, contribuyendo a generar el autoempleo y emprendedurismo, y con ello mejores condiciones de vida”, señaló Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, directora general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech).
Asimismo, informó que el año 2022 fue de gran trabajo, el cual se ha reflejado en la capacidad que tienen los capacitados, lo que les ha llevado a convertirse en casos de éxito al desarrollar un emprendimiento.
Durante una entrevista, la titular del Icatech dio a conocer que el trabajo desarrollado con las aulas móviles será reforzado para tener una mayor cobertura de la geografía estatal, con las especialidades que a través de ellas se imparten, las cuales son: elaboración de alimentos, corte y confección, y belleza. Dichos cursos son los más recurrentes en la sociedad, pero aparte de estos se tiene un catálogo de más de 600 temas de gran interés para todas y todos.
Mensaje
“Tenemos el firme objetivo de capacitar a la mayoría de chiapanecas y chiapanecos. Tenemos la encomienda de brindar la oportunidad de un mejor nivel de vida a través de la capacitación, porque la capacitación hace la diferencia, transforma vidas”, dijo.
Destacó también el esfuerzo generado en las Unidades de Capacitación y Acciones Móviles, las cuales han logrado entrar a comunidades a las que no había sido posible a través de un trabajo que ha formado grandes historias de éxito de emprendedores, quienes han formado su propia empresa luego de haber adquirido los conocimientos en el Icatech.