Las llamadas telefónicas a celulares y teléfonos de casa, que inician con pláticas inofensivas y que poco a poco se convierten en amenazas y exigencias de dinero, van a la alza pese a las intensas campañas para evitar este flagelo.
Alto porcentaje
Aunque un alto porcentaje de ciudadanos ha dejado de denunciar estos hechos por la tramitología en dependencias de seguridad, en el Soconusco se han intensificado las acciones contra este delito, aseguran que se ha puesto mano dura contra delincuentes que buscan afectar a la población.
El fiscal de la Fiscalía Fronteriza Costa, Arturo Pablo Liévano Flores, dio a conocer que en lo que va del año se han detenido a 15 personas y han sido vinculadas a proceso por el delito de extorsión, ya que no hay tregua contra esta problemática.
“Actualmente hemos tenido 15 casos de extorsión y quiero decirte algo muy importante, todas las personas que fueron investigadas por extorsión se encuentran vinculadas a proceso y detenidas en prisión preventiva en el Cereso por extorsiones”, abundó.
Dijo que esto envía un mensaje claro: La extorsión no quedará impune en Tapachula y en el Soconusco, tal y como sucedió en meses anteriores, y donde la población vivía con miedo e incertidumbre.
Destacó que, si bien estos casos incluyen lo que se conocía como “cobros de piso” en el 2024, la implementación de puentes de comunicación y el aumento de la confianza en las autoridades han llevado a un incremento en las denuncias en 2025.
Reconoció la vital importancia de la prevención y la educación ciudadana como pilares en esta lucha, por ello, trabajan intensamente en una campaña de prevención, posicionando la aplicación “No Te Enganches”, a través de la Fiscalía Antisecuestros del estado de Chiapas.