En Chiapas se garantiza integridad de las mujeres

María Elena Ríos, sobreviviente de la violencia, consideró que Chiapas ha dado un paso importante para garantizar la integridad de las mujeres, esto luego de la aprobación del reconocimiento hacia la violencia que padeció y al mismo tiempo a la Ley Monzón.

Elena Ríos, quien de música se ha convertido en activista, fue atacada con ácido el 9 septiembre de 2019 en su casa, ubicada en el municipio de Huajuapan de León, Oaxaca. La joven, en ese momento de 26 años, tuvo que ser ingresada al hospital por la gravedad de sus lesiones, que le dejaron secuelas en varias partes del cuerpo.

Saxofonista

La conocida saxofonista ha señalado al exdiputado Juan Antonio Vera Carrizal, como la persona que ordenó a Rubén “L” lanzarle ácido. Cabe mencionar, el señalado se mantiene en libertad.

Ante ello, la Ley Elena fue aprobada en los últimos días por el Congreso de Chiapas, gracias a la reforma promovida por la diputada Rosa Linda López Sánchez. En Chiapas, existe el caso de Dulce Esmeralda Guillén Hernández.

“Ella es una sobreviviente de un ataque con ácido y no ha recibido justicia, sus agresores pagaron una fianza de tres mil pesos y evadieron la reparación del daño, gracias por acompañarla Adriana Guillén”, expuso la activista.

Ríos también destacó la aprobación de la Ley Monzón, la cual consideró representa una posibilidad para las infancias, esto al quitar la patria potestad a los hombres que hayan cometido feminicidio.

Caso Dulce

El 25 de marzo del 2020, terminando su jornada de trabajo, Dulce fue agredida por dos compañeros, un hombre y una mujer de la corporación de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes le rosearon alcohol y prendieron fuego, provocándole quemaduras graves de tercer grado.

La Sentencia del Procedimiento Abreviado de la causa penal 140/2020, de fecha 16 de octubre del 2020, realizado en el Centro de Readaptación Social del Centro de Reinserción para Sentenciados (CERS) No. 14 “El Amate”, se observaron los siguientes hechos:

En primera, quedaron a salvo los derechos de la reparación del daño para la Dulce (víctima de delito de tentativa de homicidio). Segunda, dentro del proceso, los inculpados ofrecen a la víctima, como parte de la reparación del daño, la realización de una cirugía reconstructiva, a cargo del Dr. Mario Cesar Paredes Zenteno.

Además, la sentencia dictada por el juez de la causa condenó a prisión preventiva a ambos elementos a cuatro años de prisión. Sin embargo, a petición del abogado particular de los mismos, el juez de la ejecución concedió libertad bajo caución a los inculpados, el cual fue garantizado con el pago de la fianza por la cantidad de tres Mil pesos a cada uno de ellos.